“Queremos que entre Uber”, dice Arturo Dávalos

2

El alcalde se dijo abierto a la inclusión de plataformas digitales de transporte, pero sólo si cumplen con la ley

Por: Javier Frías. “Queremos que entre Uber y que entren otras empresas a prestar el servicio”, dijo el alcalde Arturo Dávalos Peña, al reconocer que con la inclusión de nuevas plataformas de transporte en la ciudad mejorará el servicio de taxis en Puerto Vallarta.

El alcalde vallartense agregó que con estas inclusiones van a mejorar las tarifas, “van a haber carros nuevos con aire acondicionado. Se tendrán que capacitar los choferes”.

Así lo dijo: 

Demanda popular

Agregó que su Ayuntamiento sí quiere que entre las nuevas plataformas. “todo mundo en Vallarta quiere que entre, porque estamos cansados de los cobros excesivos, de las tarifas que nos imponen (los taxistas). Sin embargo, también debemos ser respetuosos de lo que es la ley”, por lo cual reiteró que seguirán sancionando a los conductores de Uber, ya que -asegura- la ley los faculta.

“Este es un gobierno que respeta precisamente, y que queremos, lo único que queremos es que cumplan con todos los requisitos que se le están solicitando a través de la secretaria de vialidad (Movilidad)”, expresó al enfatizar “¿por qué las otras empresas ya cumplieron y están ya en regla, por qué Uber no ha cumplido allá en Guadalajara?”.

Te puede interesar: Ciudadanos exigen que el alcalde dé la cara

Y -agregó- que existe un acuerdo “donde dice muy claro, y está grabado y firmado y todo, que, si no cumplen en zona metropolitana, no pueden salir a prestar sus servicios a ciudades medias. Por eso a nosotros el gobierno del estado nos ha pedido que actuemos en contra de los Uber que no tienen autorización, que no tienen licencia, que no tienen permiso para operar, hasta que un juez federal lo determine”.

No a la violencia

A pregunta expresa a cerca de por que la autoridad municipal está permitiendo las agresiones de taxistas en contra de los conductores de Uber, hecho que ha comenzado a espantar a los turistas, el alcalde respondió: “Que no se espanten nadie”, dijo el edil al señalar que en todo lugar donde ha entrado Uber ha habido violencia.

“Aquí en Puerto Vallarta no queremos eso. Por eso tuvimos unas reuniones donde ellos (los taxistas) se comprometieron que no iban a.(cometer actos violentos) hasta que decidiera un juez. Y ellos van a reconocer, los taxistas tradicionales, los sindicatos, van a reconocer y la van a dar la bienvenida a Uber siempre y cuando gane, verdad, y siempre y cuando cumplan con todos los requisitos que le está marcando la Ley”, aseguró.

Van a detener taxistas

Pero como los taxistas han roto el pacto de no violencia, el alcalde dijo que van a actuar. “Nosotros vamos a levantar a los taxistas, los vamos a detener a los taxistas que estén incitando a la violencia. Nosotros no queremos violencia, queremos un destino turístico tranquilo”.

Te puede interesar: ¿Le teme Dávalos al tema Uber?

Destacó que Puerto Vallarta vive del turismo, “aquí vivimos de los turistas. Si hay turistas nos va bien, si no hay turistas nos va mal. No queremos espantarlos ni mucho menos”.

Aseguró que diariamente habla con los taxistas y con sus líderes, para decirles “que no queremos violencia, déjenos la chamba a nosotros. Nosotros vamos, sancionamos, porque es una responsabilidad”.

Destacó que el Municipio no cuenta con el registro de los Uber que operan en la ciudad, “no sabemos si traen placas de Guanajuato, del Estado de México, de Jalisco o de Nayarit (…) no sabemos si son 20, si son 100 o si son 150 los que ya están operando aquí. No sabemos”.

El llamado

El alcalde invitó a los conductores de Uber, así como a los taxistas tradicionales “a que cuidemos el destino turístico. Los hoteleros, restauranteros, comerciantes, los ciudadanos, el Ayuntamiento quiere que haya competencia, competencia sana, competencia que va a venir a mejorar el servicio. No queremos violencia. No queremos que sucedan estos hechos vergonzosos de bloquear, de bajarlos (a los usuarios) de tratar de subirlos a sus taxis”.

Reiteró que el Ayuntamiento sí quiere que entren plataformas, pero que entren en orden y cumpliendo con todos los requisitos de la ley, que se registren, porque -destacó- la competencia es sana.

Compartir.