La Secretaría de Salud adquirió un millón de dosis, pero éstas llegarán hasta diciembre
Por: Redacción Vallarta Independiente. A causa de un problema mundial con la producción, existe desabasto de vacunas contra hepatitis B, razón por la cual la Secretaría de Salud (Ssa) comprará un millón de dosis, que es una tercera parte de lo que se necesita para los niños sin seguridad social, pues se deben aplicar tres (al nacimiento y a los dos y seis meses de edad).
El producto estará disponible en diciembre, cuando un laboratorio indio –el único que aceptó el compromiso– pase las pruebas de calidad y seguridad de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris).
Luis Gerardo Durán Arenas, director del Centro Nacional para la Salud de la Infancia y la Adolescencia (Censia) de la Ssa, reconoció que ha habido problemas de desabasto con algunos biológicos, pero en zonas alejadas del país, principalmente. Descartó que existan focos rojos o situación de emergencia e informó que la inversión de este año asciende a más de 3 mil 200 millones de pesos para casi 9 millones de dosis de las diferentes vacunas. Se empezaron a distribuir a las entidades el 15 de junio y el proceso concluyó en los primeros días de julio.
Otras carencias
De la misma manera, se pudo conocer que todavía está pendiente la compra de 4 millones de dosis del inmunógeno contra difteria, tosferina y tétanos (DPT), que se aplica como refuerzo al cumplir cuatro años de edad.
Durán Arenas explicó que son comunes las dificultades en la producción de vacunas, debido a que son pocos fabricantes en el mundo y cuando algo falla, afecta a todos los países. (Con información de La Jornada)