Se requieren de al menos 12 millones de pesos para reconstruir las instalaciones dónde día a día acuden cientos de niños de Las Juntas a recibir instrucción primaria
Por: Milton Colmenares. La titular de la Dirección Regional de Servicios Educativos, Teresita González Córdova, aseguró que ya inició el trámite para obtener recursos y reconstruir la escuela primaria 21 de Marzo en la delegación de Las Juntas, luego de conocerse que esta no presenta las condiciones para albergar personal docente y alumnos
Dicho trámite tiene algunos meses desde que se inició ante la Secretaría de Educación Jalisco, no obstante, continúa en proceso de estudio para aprobarlo, como otros cientos que se tienen de remodelación de planteles o reconstrucción de los mismos.
Según los estudios que han realizado sobre esta escuela, serían casi 12 millones de pesos los que se tendrían que invertir para derribar por completo las instalaciones y construirlo con las mismas características que ahora presenta.
Aunque no se precisó desde cuando existe este trámite, el propio director de plantel, David Alexandro Alvarado, aseguró que ellos tienen 2 años tocando la puerta de la DRSE para, primero, verificar las condiciones estructurales de la escuela y, después, solicitar el recurso que les permita trabajar con condiciones de seguridad.
Cabe señalar que hace poco más de 1 año hubo un cambio en la DRSE; salió Roberto Palomera para dar paso a Teresita González Córdova y, en este particular caso, fue con Palomera cuando se dio el primer acercamiento.
La rehabilitación del plantel beneficiaría a 600 alumnos, alrededor de 400 familias, y casi 30 elementos administrativos y personal docente, estos últimos obligados a asistir a las frágiles instalaciones si no quieren perder su empleo.
Finalmente, este viernes habrá una nueva reunión de padres con personal administrativo para planear el siguiente paso. Tomar clases en el salón ejidal, en el patio de la misma escuela o reubicar a los alumnos, son algunas posibilidades que se manejan entre los actores.