Por: Manuel Mora
Bajo el fundamento de no ser un periódico “bien establecido” y ser un medio de comunicación “chiquito” director y subdirector del Hospital Regional de esta ciudad, se niegan a dar entrevista y rendir información pública a Vallarta Independiente.
Tras varias solicitudes para una reunión y entrevista con los titulares en Puerto Vallarta de esta dependencia estatal de salud, y luego de acudir en repetidas ocasiones para lograr un acercamiento y documentar el trabajo y su postura; director y subdirector del Hospital Regional de Puerto Vallarta, a través de la secretaria de este último se niegan a dar la cara, bajo el fundamento de que solo se da la información a periódicos bien establecidos y no a portales de noticias “chiquitos”.
Luego de que, Raúl Morales Aceves, nuevo director de esta institución se escudara para no dar información, a menos de que se solicitara por escrito con hoja membretada del medio de comunicación y así poder concretar una cita, y tras ser denegado este acercamiento. Esta mañana durante la cobertura del paro laboral por parte del personal de enfermería, la secretaria del subdirector, Adrián Ponce, notificó a Vallarta Independiente que por órdenes de los titulares de este organismo y debido a que para ellos somos un medio “chiquito” no se nos iba a atender.
Denotando, con esta negativa, su molestia por la exposición y documentación con evidencias que Vallarta Independiente ha venido realizando en los últimos días, con las cuales se ha dejado ver públicamente la situación deplorable y austera por la que están pasando el personal médico y los enfermeros que trabajan en este hospital; quiénes debido a la falta de material, insumos y la sobre demanda que se vive, han tenido que brindar atención de indignante calidad. Afectando de esta manera la integridad de los derecho habientes y habitantes de Puerto Vallarta.
¿Será que la información que debe ser pública y transparente en cualquier instancia de Gobierno, ahora está limitada para darse a conocer exclusivamente a periódicos o “grandes” medios de comunicación? ¿Si la situación está bajo control, por qué no dar la cara; no dice el dicho “el que nada debe nada teme”? ¿Hasta cuándo la población dejará de verse afectada con las migajas de atención que brinda este organismo, mismos que ya están afectando sus bolsillos, cuando se supone es un servicio público y “gratuito”?
Cabe destacar que la búsqueda de información y solución a estos problemas no parará ahí, ya se ha establecido un contacto con la propia Secretaría de Salud del Estado en Guadalajara, para que se dé la orden directa de atención y se agende una entrevista con estas personas que se supone están “a cargo”, las cuales no han querido darnos la cara.
No pedimos rendición de cuentas, no solicitamos se nos dé la información. ¡La exigimos!
Si somos los ciudadanos los que con nuestros impuestos pagan estos servicios y sus sueldos que no son nada bajos, tenemos todo el derecho y ellos la obligación de rendir cuentas y mostrar su trabajo, por el cuál aquellos que atienden y a los cuales están prestando un pésimo servicio, pagan.