Recortan partidas presupuestales, pero crecen burocracia estatal

0

En tanto la Sedeco, Cultura y Turismo tendrán menos recursos, la Semadet, IJCF, Procuraduría Social, Contraloría y la Fiscalía Anticorrupción contarán con más personal

Por: Redacción Vallarta Independiente. A partir del próximo ejercicio fiscal de 2018 que contempla la aplicación de 108 mil 309 millones de pesos, se plantea crear 148 plazas gubernamentales más, según dio a conocer el secretario de Planeación, Administración y Finanzas (Sepaf), Héctor Rafael Pérez Partida, quien explicó el por qué dependencia como Turismo, Sedeco y Cultura sufrieron recortes.

Los nuevos cargos

El funcionario detalló la distribución de la nueva burocracia de la siguiente manera: 41 plazas de base para brigadistas contra incendios en la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial (Semadet): 35 plazas en el Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF); 22 plazas en la Procuraduría Social; 15 nuevos puestos de trabajo en la Contraloría del Estado de Jalisco; y 16 más en la Fiscalía Anticorrupción.

A la par, considerando 18 puestos del Tribunal de Arbitraje y Escalafón, y la plaza solicitada por la Secretaría de Cultura estatal, detallados en el documento del Proyecto de Presupuesto de Egresos, en total serían 148 plazas más para el 2018.

Justicia y educación

En rueda de prensa, Pérez Partida también detalló que el Presupuesto contempla un 17% más de recursos para el Poder Judicial, que incluye el Instituto de Justicia Alternativa, el Tribunal Administrativo del Estado, el Consejo de la Judicatura y el Supremo Tribunal de Justicia.

En el caso del Consejo de la Judicatura, su presupuesto se eleva de 733 a 854 millones de pesos para el 2018 (un 16.4% más que en 2017), mientras que el Supremo Tribunal de Justicia tendrá 541 millones de pesos, 53 millones más que el recurso de este año, un 11% de incremento.

En temas relacionados con lo judicial, el funcionario informó que se destinarán fondos por 40 millones de pesos al nuevo sistema de justicia laboral, 50 millones al nuevo sistema de justicia penal, y los 40 millones de pesos para el Sistema Estatal Anticorrupción. Los tres fondos serán administrados por la Secretaría General del Gobierno.

Respecto a otros recursos del Presupuesto de Egresos, Pérez Partida destacó que la Universidad de Guadalajara tendrá 201 millones de pesos adicionales a su presupuesto anual de 11 mil 335 millones de pesos. Ese dinero se destinará a obra del Centro Cultural Universitario y nuevos edificios del Centro Universitario de Tonalá.

Los recortes

A decir de Pérez Partida, los 130 millones 710 mil pesos que se le quitaron a la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), se debió a un recorte en la partida destinada a los parques industriales de Jalisco, que dependen del Consejo Estatal de Promoción Económica.

“Había una partida especial para parques industriales, que no está contemplado en este presupuesto, que si se decidiera continuar apoyándolos se tendría que reactivar esa partida”, dijo Pérez Partida, quien aseveró que los recursos solo se otorgarán “si son proyectos que se concluyan en esta administración”.

La Sedeco tendrá un presupuesto de 500 millones 805 mil pesos, 20% menor del que contaron en este año.

Por su parte, los 27 millones 147 mil pesos que se le quitaron a la Secretaría de Turismo, se debió a la cancelación del festival Lollapaloza, un evento musical que se realizaría para este año y en el que el gobierno invertiría 30 millones de pesos.

En el caso de la Secretaría de Cultura, su reducción presupuestal del 3.3% se debió a recortes federales, pero Pérez Partida aseguró que se reasignarán recursos para apoyar al Instituto Cultural Cabañas y a la Orquesta Filarmónica de Jalisco.

Compartir.