Laboratorio de salud pública de la región, sin fecha para concluirlo

2

“Están en el proceso de licitación de la empresa que va a hacer la construcción”, dijo Jaime Álvarez Zayas, titular de la VIII Región Sanitaria

Por: Milton Colmenares. Desde el pasado 2015, la Secretaría de Salud puso la primera piedra de un laboratorio que ayudaría a los municipios de Puerto Vallarta, San Sebastián del Oeste, Mascota, Talpa de Allende, Cabo Corrientes y Tomatlán, y su finalidad sería estudiar y monitorear las enfermedades propias del trópico, sin embargo, a casi 3 años, este se encuentra en abandono.

El Fondo de Apoyo a Proyectos Estratégicos asignó una partida para este laboratorio de estudios epidemiológicos, sin embargo, a decir de Jaime Álvarez Zayas, titular de la VIII Región Sanitaria, los recortes al presupuesto de salud a nivel federal afectaron la obra.

Cabe mencionar que en el sitio, ubicado en El Remance, ya existía un laboratorio, mismo que iba a ampliarse y equiparse con instalaciones más modernas. “Se inicia con una etapa que el gobierno federal en el primer año lo aporta, sin embargo, las cuestiones de los presupuestos cancelan ese programa a nivel federal y todos los proyectos a nivel nacional de ese fondo, se cancelaron”, detalló.

La Comisión para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Jalisco, en comuna con la dirección de planeación de la región sanitaria, realizaron la gestión de 10 millones de pesos para concluir este laboratorio regional, sin embargo, no hay fecha para la terminación del mismo. “Están en el proceso de licitación de la empresa que va a hacer la construcción”, dijo Álvarez Zayas.

Lectura de baciloscopías para tuberculosis, pruebas para dengue, zika y chikungunya, análisis de playas limpias y análisis de alimentos, son las principales pruebas que deberá realizar este laboratorio.

Compartir.