Empresarios jaliscienses piden a Peña Nieto mayor combate a estos temas que no les permiten crecer a niveles deseados
Por: Redacción Vallarta Independiente. A través de su líder estatal, empresarios jaliscienses demandaron al presidente Enrique Peña Nieto combatir la impunidad, corrupción e inseguridad, ya que estos factores impiden al sector productivo un crecimiento en los niveles deseados.
Tres problemas
Daniel Curiel Rodríguez, coordinador del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) dijo que “la impunidad, la corrupción y la seguridad, (son) tres grandes problemas para México que no nos dejan crecer como pudiéramos, con altos costos que afectan la competitividad y productividad de las empresas del país”.
El líder empresarial tuvo participación en la entrega que el presidente Peña Nieto hizo del Macrolibramiento de Guadalajara y en su mensaje hizo referencia a dichos temas y solicitó atención por parte del gobierno federal.
Previo a ello, Curiel Rodríguez dijo que los empresarios de Jalisco creen en las instituciones del país y por ello se atrevía a tocar estos temas.
TE RECOMENDAMOS: Peña Nieto inaugura Macrolibramiento de Guadalajara
Autocrítica y comercial
Al reconocer que aún hay temas en los que es necesario trabajar, con sentido de autocrítica, el presidente dijo recoge las inquietudes expresadas por empresarios.
“Tenemos que combatir, efectivamente, con mayor eficiencia la corrupción, tenemos que combatir, por supuesto, la violencia y la inseguridad que, particularmente, se ha anidado en algunas regiones del país; son de los retos que están por delante”, dijo Peña Nieto.
De la misma manera, el Jefe del Ejecutivo indicó que también es necesario que se reconozcan los logros y avances de su gobierno. Destacó que este año se alcanzarán los cuatro millones de empleos.
Además, recordó que en Jalisco se invertirán durante este sexenio alrededor de 50 mil millones de pesos en el sector de comunicaciones y transportes, entre los que destacó la inversión de la Línea 3 del Tren Ligero, la puesta en operación de cuatro nuevas autopistas, más de 250 nuevos caminos y la reconstrucción de 70 carreteras.
El Mandatario no hizo mención al tema de la ampliación de la central aérea tapatía que requiere una segunda pista. Está pendiente resolver la adquisición de los terrenos; el Ejido El Zapote se niega a negociar los predios que le pertenecen, hasta que se resuelva, a su satisfacción, el pago de la superficie donde se encuentra el aeropuerto. (Con información de Informador.mx y Milenio Jalisco)