Dentro de la encuesta realizada por este medio de comunicación, el 32.3% dijeron estar de acuerdo en que el pasaje suba a 9 pesos; 11.1 estaría dispuesto a pagar hasta $10, en tanto que 1.7% y 3.6% destinarían 10.5 o 12 pesos por viajar en la Ruta-Empresa, respectivamente
Cinco de cada 10 personas en Puerto Vallarta quieren que el pasaje en el nuevo sistema Ruta-Empresa permanezca igual, es decir, 7 pesos con 50 centavos por viaje, de acuerdo a la #EncuestaSemanal que Vallarta Independiente lanzó a través de su cuenta oficial de Facebook, la cual tuvo un alcance de 11,354 personas.
Ante el inminente el incremento del costo en el transporte público de esta ciudad, tras la puesta en marcha del sistema Ruta-Empresa, se llevó a cabo este ejercicio en el que buscábamos la opinión de la ciudadanía.
TE RECOMENDAMOS: Todos los camiones de transporte contarán con aire acondicionado
La encuesta fue publicada el lunes 26 de marzo a las 11:11 de la mañana y cerrada el último minuto de este domingo 1 de abril.
De acuerdo los resultados, poco más de la mitad de los participantes coincidieron en que no debe subir la tarifa actual de 7.5 pesos, sin embargo, dentro de las opiniones y reacciones validas de la encuesta, otro porcentaje significativo dijo que estarían dispuestos a pagar un poco más.
Los resultados:
¿Cuánto estarías dispuesto a pagar de pasaje en los nuevos camiones de Puerto Vallarta?
$9: 32.3%
$10: 11.1%
Que siga igual: 51.3%
$10.5: 1.7%
$12: 3.6%
Opiniones encontradas
Dentro de las 700 reacciones y 213 comentarios registrados durante la publicación, los participantes opinaron de manera encontrada, pues mientras algunos estaban dispuestos a pagar un poco más, otros incluso dijeron que la tarifa debería bajar.
“Con lo feo que están las calles y lo mal encarados que son los choferes creo que el costo del pasaje debería ser $3 pesos y como dicen aunque la mona se vista de seda…”, publicó Ivette Bnvds, en tanto Tyacde Magsile se inclinó al lado de la inclusión al señalar que las personas con discapacidad y de la tercera edad no deberían pagar.
TE RECOMENDAMOS: Temen usuarios al alza de la tarifa de transporte público
Hilda Bonita comentó que debería seguir igual, pues existen personas como ella que viven en Nayarit y que diariamente deben trasladarse a Puerto Vallarta.
Por su parte Karla Mancilla recordó: “Según los vallartenses estábamos dispuestos a pagar hasta 10 pesos por un camión nuevo, de excelente calidad y sobre todo con a/c”, pero reclamó que nunca se mencionó que el nuevo sistema incluiría el transbordo, “y que tendrías que pagar dos camiones porque el de tu colonia no te llevara hacia tu trabajo, que en si estaríamos pagando 18 pesos”.
Incluso algunos realizaron estimaciones costo-beneficio, tal como lo hizo Israel Torres Rolon que publicó: “si trasbordan de Ixtapa para llegar al centro ya valió, la gente gana 150 pesos diarios ida y vuelta puro camión se le va ir su semana y la gente clase media va aumentar a traer carro o sacar su carro y el tráfico al 200% analizarlo es urgente. no es algo viable le van a dar en la torre al destino se va congestionar y la gente va traer menos ingreso=vallarta ciudad=menos turismo”.
TE RECOMENDAMOS: ¿Cómo me trasladaré de Bahía a Vallarta con la Ruta-Empresa? Te explicamos
Algunos más calificaron el inminente incremento como una imposición, tal es el caso de Joel Quintero Gonzalez, quien publicó: “Es una total imposición todo esto, es un o lo tomas o lo tomas ¿Cuándo consultaron a la sociedad vallartense?”
En manos de una comisión
Cabe destacar que la cifra final del costo del pasaje será definida por una comisión especial, la cual es ajena a la empresa a la Secretaría de Movilidad del gobierno del estado.
Este organismo autónomo, deberá realizar un análisis técnico, evaluando costo-beneficio, socialización del precio con base en los ingresos de los usuarios, pero asegurando la sustentabilidad de la empresa.
Se desconoce aún cuándo se dará a conocer la cifra definitiva y quiénes integrarán dicha comisión.