La edil Cerón Fregoso dio a conocer que no se conformó una comisión para investigar la irregularidad, sin embargo, una vez que pasen el periodo vacacional, habrá que seguir insistiendo en el paradero de esos recursos
Tras la solicitud hecha por la regidora priista, Rocío Cerón Fregoso, ante el cabildo vallartense acerca del excesivo cobro que se hacía en los baños públicos de las 8 playas certificadas de esta ciudad, ya se logró que pase de 10 a 5 pesos, sin embargo, todavía se desconoce el destino final de esos recursos.
Así lo dio a conocer en entrevista la propia edil, quien hizo mención sobre el acuerdo para que bajaran los precios, pero también señaló que no se conformó la comisión para la investigación completa y que habrá que esperar a que finalicen las vacaciones que tienen los trabajadores del ayuntamiento para hacer la investigación de campo.
TE RECOMENDAMOS: Solicitan ediles transparencia en ingresos por baños públicos de playas
“Hay un compromiso con el presidente de bajarlos (los precios) y se ha bajado, afortunadamente se le dio seguimiento a la solicitud que hice en su momento”, declaró la regidora suplente de Andrés González Palomera.
En cuanto al paradero de los recurso dijo que “sigue la inquietud, todavía no se resuelve y esperemos que regresando de vacaciones veremos, porque es un tema que nos debe interesar, saber a dónde se van nuestros recursos”.
Actualmente ya se cobran 5 pesos por usar el sanitario y 10 pesos por el uso de las regaderas, pero la intención es que haya un cobro uniforme de 5 pesos para ambos servicios.
En espera
Al respecto, se ha buscado una entrevista con el tesorero municipal, Ricardo René Rodríguez Ramírez, para que explique qué está pasando, quién recibe el cobro de este servicio, cómo se realiza, a qué partida ingresa y hacia dónde se destinan dichos recursos, sin embargo, aún no se ha obtenido respuesta por parte del funcionario municipal.