Una torrencial lluvia desbordó la presa De la Olla, generando inundaciones, en algunos puntos de la ciudad Patrimonio de la Humanidad y sede del festival Cervantino, de 70 cms
La Presa de la Olla, uno de los principales embalses de la ciudad de Guanajuato, se desbordó por la copiosa lluvia que se registró, lo que ocasionó que las principales vialidades fueran cerradas durante 40 minutos dada la enorme cantidad de agua que pasaba. En algunas zonas el nivel del agua superó los 70 centímetros de altura.
La calle subterránea (túneles) se inundó en su totalidad, por lo que fue cerrada completamente la circulación a los vehículos por un lapso aproximado de 2 horas.
La contingencia duró 1 hora, desde las 6:00 de la tarde hasta las 7:00 de la noche aproximadamente, a las 7:15 ya había terminado la contingencia y Paseo de la Presa (avenida que inicia de la presa de la Olla) fue reabierto a la circulación de vehículos menores ya que para el transporte público se mantuvo la circulación. No hubo reporte de daños materiales ni humanos que lamentar.
TE RECOMENDAMOS: Lluvias e inundaciones dejan cuantiosas pérdidas materiales en Guadalajara
Las compuertas tuvieron que ser reabiertas ya que desde el martes por la noche se abrieron luego que la presa llegara a su tope de captación, sin embargo, en el transcurso del día fueron cerradas nuevamente lo que ocasionó que el agua se desbordara por el lado de la Atalaya incluso, el nivel superó la altura de la compuerta donde se derramó el líquido. También por el otro extremo de la presa, frente a la Secretaría de Finanzas, se desbordó el agua.
De inmediato, elementos de Protección Civil y bomberos tuvieron que realizar maniobras para reabrir las compuertas las cuales además estuvieron atoradas con ramas de árboles, tierra y basura, lo que impidió por momentos las acciones, sin embargo, se logró la acción liberando así una gran cantidad de agua que corrió por el cauce del río.
Durante más de una hora, personas que se encontraban en las zonas afectadas y principalmente en Paseo de la Presa, el Cambio, Sangre de Cristo y Cantarranas tuvieron que esperar para salir de sus autos o bien para caminar por la zona ya que la cantidad y la fuerza del agua era tal que resultaba peligroso, tal como lo testificó Armando de la Cruz secretario del PRI quien dijo haberse quedado atrapado en el interior de su auto por unos 60 minutos.
Dada la altura y la fuerza que alcanzó la corriente, arrastró gran cantidad de tierra y piedras, además de basura lo que en zonas las alcantarillas sufrieron azolves que impedían el flujo del agua.
En las zonas señaladas múltiples comercios se vieron afectados ya que el agua ingresó a los negocios y casas que se ubican en la zona por lo que optaron por poner tablas o cualquier otro objeto para frenar un poco la cantidad de agua que ingresaba. (Con información y fotos de Periódico Correo // Videos redes sociales)