Policías vallartenses recibirán curso de sensibilización en materia de atención a comunidad gay

19

El objetivo es que los oficiales sepan cómo tratar a la población del LGBTTTI en esta ciudad; la Comisión Estatal de los Derechos Humanos lo recomendó al Ayuntamiento

Los elementos de la Dirección de Seguridad Ciudadana y Vialidad Municipal de Puerto Vallarta, recibirán cursos de sensibilización y concientización para saber cómo tratar a la población del Colectivo Vallarta lésbico, gay, bisexual, transexual, transgénero, travesti e intersexual (LGBTTTI).

Lo anterior lo comentó Héctor Ramírez Betancur, coordinador de esta asociación, luego de haber visitado al Comisario de Seguridad Ciudadana, Jorge Misael López Muro e informarle que estos cursos son de acuerdo con la recomendación 2018 de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos que le hizo al Ayuntamiento.

Luego de platicar, se llegó al acuerdo de realizar estos cursos de sensibilización para todo el personal de Seguridad Ciudadana, empezando por altos mandos hasta los de la academia y administrativos, entonces se busca que sepan cómo tratar a la población del LGBTTTI, para llevar un mejor trato a la misma comunidad.

De la misma manera, dijo que ya ha mejorado el trato cuando los policías detienen a algún infractor, por lo que sí está funcionando el acercamiento que se ha tenido.

TE RECOMENDAMOS:  Pervertido plagia a menor de 9 años en Puerto Vallarta

Sobre el curso, informó que serán tres horas el que se les va a dar en primera instancia; son tres horas de taller a cada grupo de 30 personas en la Academia de Policía, iniciando este lunes a las tres de la tarde, toda la semana, donde serán 150 elementos la primera semana hasta que se les imparta a todos.

Enfatizó que aunque se van a empezar a sensibilizar, obviamente el trato no va a cambiar de la noche a la mañana, porque es difícil cambiar a las personas en su forma de ser y en su forma de pensar, pero se les va a sembrar una semilla y conforme vaya pasando el tiempo, van cambiando su forma de ser.

De la misma manera, dijo que se iniciará con los cadetes, con los de la Academia, para que ellos que no están tan maleados, vayan teniendo una forma diferente de ver las cosas y de ver a la población del Colectivo Vallarta.

Al respecto el Comisario López Muro, indicó que esto tiene toda la anuencia del alcalde Rodolfo Domínguez, para que se imparta este tipo de capacitación porque al final de cuentas es para el beneficio de Puerto Vallarta y ahora si se puede decir que Puerto Vallarta es un puerto incluyente.

Junto con el comisario y el coordinador del Colectivo Vallarta, estuvieron Laura Olmedo Tostado, encargada de la Academia Municipal de Policía, así como la sicóloga Gina Vázquez, quien será de las expositoras del curso, así como Sandra Bautista, miembro del colectivo.

Compartir.