La grey católica con sede en Tepic rechaza y reprueba estos hechos y asegura que dará parte a las autoridades correspondientes
La Diócesis de Tepic, a la cual pertenecen Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, alerta a la ciudadanía acerca de la supuesta presencia de falsos sacerdotes que están realizando extorsiones vía telefónica, solicitando dinero depósitos de dinero o apoyos económicos para fiestas patronales. Asegura que la grey que dará arte a las autoridades.
“En los últimos días, algunas personas aún no identificadas, han intentado realizar extorsiones vía telefónica; se hacen pasar por sacerdotes o por representantes de la Diócesis de Tepic. Piden que se les realicen depósitos de dinero para apoyar alguna fiesta patronal o algún proyecto de caridad”, explica la Diócesis de Tepic a través de un comunicado.
TE RECOMENDAMOS: Sacerdote vivió la pasión del Mundial con el dinero de los feligreses
Incluso -añade el documento – se ha reportado a algunas personas –tampoco identificadas– que se hacen pasar por sacerdotes solicitando dinero en dependencias gubernamentales.
“La Diócesis de Tepic rechaza y reprueba estos delitos y dará parte a las autoridades correspondientes”, señala, al mismo tiempo que invita a toda la población a estar atentos para no caer en este tipo de actos delictivos, “a correr la voz para evitarlos y denunciar ante las autoridades”.
“La Iglesia católica en México para el sostenimiento de las estructuras diocesanas y parroquiales –tanto de las personas, de los servicios pastorales y de los inmuebles– depende de la ayuda que ofrecen los católicos”, señala la Diócesis.
“No permitamos que se abuse de la buena fe de los fieles católicos. Oremos e intensifiquemos la formación humana y cristiana, para que, desde la vivencia del respeto y de la justicia, logremos alcanzar la paz que tanto necesitamos”
Diócesis de Tepic.
Cuando se requiere de recaudación de fondos económicos para algún proyecto los párrocos o la Diócesis de Tepic -explica- lo comunican en los modos ordinarios, a través de los avisos parroquiales, en los medios oficiales de la Diócesis o a través de oficios debidamente firmados y sellados, los cuales asegura, son entregados por representantes de la Diócesis.