Jalisco proyecta un crecimiento económico de hasta 3%

2

De 2016 a la fecha, se ha presentado una desaceleración en la economía del estado, sobre todo en 2018 cuando se llevaron a cabo elecciones de gobierno estatal

El titular del Gabinete de Crecimiento y Desarrollo Económico del estado de Jalisco, indicó que la entidad reportaría un crecimiento económico de entre 3 y 4% para este año, apoyado por un buen desempeño en sectores como el inmobiliario y de tecnología.

Declaró que se tienen considerados montos de inversión importantes en dichos segmentos, a lo cual se sumarían proyectos de negocio de otros sectores industriales.

En la presentación del Digital Fashion Convergence, el funcionario estatal comentó que esto representa un promedio mejor respecto a 2018, cuando se estimó un avance de 2.3 a 2.5%.

Se reconoció que de 2016 a la fecha, se ha presentado una desaceleración en la economía de Jalisco, sobre todo en 2018 cuando se llevaron a cabo las elecciones locales para el cambio en la administración estatal; aunque la economía local aún se mantiene por arriba del promedio nacional, que proyecta un incremento de 1.8% para 2019.

TE RECOMENDAMOS: Alfaro pide disculpa pública para Jalisco por parte de PEMEX

En ese sentido, indicó que si bien la situación, que también incluye dificultades a nivel nacional y global en las proyecciones económicas, no es sencilla, hay margen para que el estado pueda lograr un crecimiento de 5 por ciento en el transcurso del actual gobierno.

Para esto, comentó, se trabaja en la generación de condiciones para fortalecer la competitividad y atracción de inversiones en la entidad.

Asimismo, se expuso que la innovación es parte esencial para lograr los objetivos, donde todas las industrias, incluyendo la de la moda, calzado y fabricación de muebles, participan de manera importante.

La directora del Digital Fashion Convergence, resaltó el apoyo que representa el evento para el sector de moda y diseño en Jalisco, toda vez que estas actividades enfrentan la competencia con otras entidades del país y representantes a nivel global.

Para la segunda edición del evento, que se llevará a cabo en octubre próximo, se tiene considerada la asistencia de mil 200 personas, y la temática se enfocará en el impulso del e-commerce y el aprovechamiento de la tecnología en la industria, dijo.  (Con información de El Financiero)

Compartir.