DIF Jalisco presenta anomalías por 500 millones de pesos

0

Cada entidad recibe recursos del Fondo de Aportaciones Múltiples (FAM) de la Federación, sin embargo Jalisco falló a la hora de comprobar gastos

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia en Jalisco no pudo comprobar la asignación de 501 millones de pesos para la entrega de despensas, apoyos a gente de la tercera edad, familias en vulnerabilidad, entrega de desayunos y de lentes para niños y adolescentes.

De acuerdo con el primer informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) de la Cuenta Pública 2018, de una muestra de 636 millones 935 mil 400 auditada, 501 millones están pendientes por aclarar, es decir, el 78.7%.

En las irregularidades acumuladas se destaca que el DIF de Jalisco ejerció una partida por 310 millones 492 mil 720 pesos del FAM en cinco proyectos.

Según el documento, 141 millones 507 mil pesos se usaron para la “entrega de despensas a sujetos vulnerables para contribuir a la mejora de la inseguridad alimentaria” de los 125 municipios de Jalisco; con 144 millones 632 mil 200 pesos fueron por la “entrega de desayunos escolares en modalidad caliente a niños, niñas y adolescentes” en planteles de zonas marginadas de la entidad.

La ASF detalla que la entidad también dispuso de 18 millones 998 mil 500 pesos para adquirir 79 mil 200 paquetes de despensa para niños y adolescentes y cuatro millones 672 mil 300 pesos para la entrega de lentes a los menores.

Sin embargo, en el documento se indica que el DIF estatal “careció de la documentación comprobatoria en la cual se acredite la distribución y entrega de los bienes, conforma a los padrones de beneficiarios, planteles seleccionados y cumplimiento de las condiciones establecidas en los convenios formalizados”.

TE RECOMENDAMOS: Desde hoy empezarán a llegar agentes de la Guardia Nacional

Por lo anterior, la ASF emitió la observación 2018-A-14000-19-0978-06-004 con “un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por un monto de 310 millones 492 mil 720 pesos.

La ASF detectó también que el DIF estatal formalizó contratos y adjudicó mediante licitaciones púbicas locales y de manera directa para cinco proyectos: brindar apoyos asistenciales a familias vulnerables de 125 municipios, entrega de apoyos asistenciales a pupilos de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes de Jalisco y entrega de desayunos escolares en su modalidad fría en zonas marginadas.

El DIF estatal transfirió los recursos a los DIF municipales para ejecutar los proyectos, pero no proporcionó la evidencia documental que comprobara el gasto.

Además, se pagó a proveedores en tres de los cinco proyectos sin que se tuviera la evidencia documental de la distribución de los apoyos y bienes a beneficiarios. Así quela ASF halló “un probable daño o perjuicio, o ambos, a la Hacienda Pública Federal por 154 millones 754 mil 331 pesos más los intereses generados desde su disposición hasta el reintegro a la Tesorería de la Federación.

Por ello, la ASF determinó 16 observaciones, una recomendación, tres promociones de responsabilidad administrativa sancionatoria, así como ocho pliegos de observaciones.

Jalisco se encuentra en el número nueve de las entidades que reportaron recursos para esclarecer. Está apenas detrás de Nayarit, Oaxaca, Coahuila e Hidalgo.

Compartir.