A 59 años del asesinato de J.F. Kennedy

12

El asesinato de J.F.K. sigue hasta ahora, rodeada de misterios y controversias.

Puerto Vallarta, Jalisco; 22 de noviembre del 2022. – Un 22 de noviembre, pero de 1963 en la ciudad de Dallas Texas, el entonces presidente de Estados Unidos, John F. Kennedy, se encontraba realizando una gira presidencial cuando dos balas acabaron con su vida.

El dirigente estadounidense iba abordo de un Lincoln X-100 acompañado de su esposa, Jacqueline Kennedy, además del gobernador de Texas de ese momento, John B. Connally Jr, y su esposa Nellie Connally. 

Texas siempre ha sido conocido como un estado republicano, pero a pesar de que Kennedy era demócrata, el recibimiento que tuvo por parte de la gente fue bastante bueno, algo que influyó en que el recorrido en el vehículo fuera con el capote abajo (aunque éste no era aprueba de balas).

A las 12:30 horas del mediodía, justo cuando el auto que transportaba al presidente y sus acompañantes pasaba por el Depósito de libros escolares de Dallas, sucedió la primera detonación proveniente del edificio ya mencionado, seguida inmediatamente por una segunda.

Durante el ataque, el presidente Kennedy quedó herido mortalmente, por su parte, el gobernador texano, sufrió lesiones menos graves de las cuales pudo recuperarse, mientras que las esposas de ambos resultaron completamente ilesas.

En cuanto los disparos cesaron, el vehículo se dirigió a toda velocidad hacia el hospital más cercano, el Parkland Memorial Hospital, ubicado a menos de 10 minutos del lugar; sin embargo, nada se pudo hacer por el presidente J.F.K.

El único sospechoso en custodia policial por este hecho fue Lee Harvey Oswald, quien siempre dijo ser inocente, pero que solo dos días más tarde fue asesinado por Jack Ruby, aparentemente para ”reestablecer el honor de Dalas”.

Este caso sigue sin esclarecerse, y a casi 60 años de haber ocurrido, las teorías conspirativas están a la orden del día.

Compartir.