El escrito consta de dos páginas, en dónde Benedicto XVI, hace un recorrido breve por su trayectoria, pide “perdón de corazón” a todos aquellos que perjudicó y, hace un llamado a mantenerse firmes en la fe.
Puerto Vallarta, Jalisco; 31 de diciembre del 2022. – El día de hoy, Joseph Aloisius Ratzinger, conocido mundialmente cómo Benedicto XVI, falleció a causa de unas complicaciones de salud que arrastraba hace ya tiempo, motivo por el cual, se reveló su testamento espiritual.
El ex Papa, lo había redactado en el 2006 en su idioma nativo (alemán); el texto, abarca dos páginas, y en él, se puede leer, entre otras cosas, una disculpa que ofrece a todos aquellos que en vida perjudicó, una petición de mantenerse firmes en la fe y un agradecimiento a Dios, a sus padres y a sus hermanos.
“Ante todo, doy gracias a Dios mismo, dador de todo bien, que me ha dado la vida y me ha guiado en diversos momentos de confusión… A todos aquellos a los que he agraviado de alguna manera, les pido perdón de todo corazón. Lo que antes dije a mis compatriotas, lo digo ahora a todos los que en la Iglesia han sido confiados a mi servicio: ¡Manténganse firmes en la fe! ¡No se dejen confundir!” Se lee en el escrito.
#BenedictoXVI: Mi testamento espiritual – Vatican News https://t.co/Qt6gKT68CC pic.twitter.com/xWZB8aLkad
— Vatican News (@vaticannews_es) December 31, 2022
Además, ha trascendido que sus últimas palabras fueron “Jesus, ich liebe dich”, que en español se traduce como “Jesús, yo te amo”.