Precio de alimentos alcanzó máximo histórico en 2022: FAO

6

Debido a la guerra entre Ucrania y Rusia (dos de los principales productores de cereales y aceites vegetales), el precio de los alimentos ha sufrido aumentos históricos, agravando aún más la inflación y hambruna mundial, de acuerdo a la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (conocida como FAO).

Puerto Vallarta, Jalisco; 7 de enero del 2022. – La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) externó su preocupación ante la alza en los costos de los cereales y aceites vegetales a nivel mundial (alcanzaron records históricos según sus registros).

Esto debido a que, con los aumentos, la inflación y hambruna se han agraviado en el planeta, afectando a millones de personas.

“Es importante permanecer vigilantes y seguir enfocados en la mitigación de la inseguridad alimentaria mundial, dado que los precios mundiales de los alimentos se mantienen en niveles elevados… muchos alimentos básicos están cerca de máximos históricos, los precios del arroz están subiendo y todavía existen muchos riesgos vinculados con los suministros futuros” mencionó en un comunicado Máximo Torero, economista en jefe de la FAO.

Entre los factores que han propiciado está situación, se encuentran la guerra que sostienen Rusia y Ucrania (dos de los principales productores de cereales y aceites vegetales en el mundo), así como también las sequías, la urbanización y la falta de prácticas sustentables.

 

Compartir.