La molestia por el abuso a las niñas del Conalep Vallarta es tal, que no se quedó únicamente en protestas. Vallarta Independiente acudió a las instalaciones del colegio para entrevistar al personal y conocer la postura de la institución ante la delicada situación que se vive.
La molestia por el abuso a las niñas del Conalep Vallarta es tal, que no se quedó únicamente en protestas. Vallarta Independiente acudió a las instalaciones del colegio para entrevistar al personal y conocer la postura de la institución ante la delicada situación que se vive.
Fue la encargada de la Jefatura de proyectos de servicios administrativos, a falta del director, quien tuvo que salir de la escuela, la que atendió a VI y comentó que el caso ya se está viendo en la Fiscalía.
En sus palabras, el profesor acusado ya no se presentó hoy a dar clases, pero se le respetó su situación laboral hasta que se resuelva la situación con los abogados.
De acuerdo con el contrato colectivo que maneja la institución educativa, cuando un trabajador tiene un proceso penal, se está preso o cuestiones contra la ley, se tienen limitantes. Por ello, la encargada de la Jefatura de proyectos de servicios administrativos ya quitó al profesor de estos días.
“Ya se está atendiendo el tema en cuestión, desde la semana pasada. El próximo lunes viene la siguiente audiencia en la fiscalía. El tema se está viendo por las chicas que quisieron manifestar. Tenemos nuestras autoridades internas que le dan seguimiento, pues nosotros como plantel tenemos la obligación únicamente de transmitir los mensajes y las inquietudes, pero nuestros jefes se encargan del resto”, explicó la trabajadora de dicha institución.
Las protestas no se quedaron en palabras y el 24 de marzo de 2023 se pegaron carteles en paredes y vidrios. Cuando fueron retirados, se llevaron parte de la pintura de dichas zonas y la vocera de la escuela siente tristeza por todo lo que está pasando, pues dice que se les escucha a los alumnos y hay zonas donde pueden pegar los letreros.
“Tenemos el periódico mural donde pueden pegar las pancartas. Cuando se quitaron los carteles, el pegamento se llevó parte de la pintura y se trata de un gasto de la institución que debe volver a hacerse. No estamos en contra de que se expresen, pero el mantenimiento de las instalaciones no es barato”, asegura.
Indica que ella está haciendo la parte que le corresponde como administrativa y los alumnos están siendo atendidos por la situación, pero lo demás se sale de sus manos.
“Hay una chica que viene a recursar y es una de las afectadas. Es de la mañana, pero los de la tarde son otros y pueden ser muy crueles. Son carrilludos y actúan con rebeldía a pesar de que se les pide el respeto para sus compañeros de ambos géneros”, menciona.
Por lo pronto, el lunes viene la siguiente audiencia en la fiscalía, donde una persona de la dependencia gubernamental irá a la escuela a platicar con el alumnado, sus padres y los docentes sobre la situación.