¿Avance o retroceso? Algunos vallartenses ya tienen agua… pero sucia

111

El Sistema de Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta, mejor conocido como SEAPAL Vallarta, ya regresó el agua en distintos puntos de Puerto Vallarta. Sin embargo, el líquido que llega, lo hace sucio y con tierra.

“El agua que podemos acumular está llegando súper sucia, no podemos lavar trastes o bañarnos con el agua casi café”, menciona un vallartense molesto.

Su queja no es la única, pues al buzón de GST Medios han llegado más reportes sobre el problema:

“Para reportar que seapal no cumple con sus horarios para el corte de agua ya bajaron el agua y está saliendo super sucia es en la colonia el Coapinole favor de subirla y vean por qué ya hay vecinos que les an salido granos por el agua sucia que está saliendo de la llave cobran caro nos quitan el servicio y a si con ese tipo de agua que procede”

“Mire como está de sucia el agua de seapal. Desde que lo tomo el ayuntamiento ya no fue igual”

¿Qué problemas de salud pueden derivar del uso de agua sucia?

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), el agua que es segura y está en suficientes cantidades, facilita la práctica de la higiene, que es una medida fundamental para prevenir no únicamente padecimientos diarreicos, sino también infecciones respiratorias agudas y numerosas enfermedades tropicales sin atender.

En palabras de la OMS, hay una relación entre el agua contaminada y el saneamiento deficiente, con la transmisión de enfermedades como la disentería, la fiebre tifoidea, el cólera, diarreas, la hepatitis A y la poliomielitis.

“Si no hay saneamiento y servicios de agua, o si estos son insuficientes o están gestionados de forma inapropiada, la gente quedará expuesta a riesgos prevenibles para su salud”, advierte la OMS.

Compartir.