Reformas constitucionales del presidente Andrés Manuel López Obrador

31

El presidente Andrés Manuel López Obrador enviará una serie de reformas constitucionales que resultan determinantes en el futuro del país en caso de ser aprobadas por el Congreso.

Al respecto, el Presidente mencionó que serán alrededor de 10 iniciativas, aunque pudieran llegar a ser 20.

Durante las conferencias matutinas, López Obrador ha dejado claro que las iniciativas de reformas serán en materia político-electoral y social.

Las reformas que presentará son:

  1. Reforma eléctrica: presentará una reforma que busca ‘echar para atrás’ la reforma energética de Peña Nieto, y regresar las reformas del expresidente Adolfo López Mateos.
  2. Reforma de la Guardia Nacional: se busca que la Guardia Nacional sea parte de la secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
  3. Reforma para desaparecer los organismos públicos autónomos: propondrá la desaparición de organismos como los institutos Nacional Electoral (INE), Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos (Inai) y Federal de Telecomunicaciones (IFT), así como las comisiones Federal de Competencia (Cofece), Reguladora de Energía (CRE) y Nacional de Hidrocarburos (CNH).
  4. Reforma contra el fentanilo: busca prohibir en México el uso de drogas químicas, entre ellas el fentanilo.
  5. Reforma para revocación de mandato y eliminación del fuero: esto para que los exmandatarios rindan cuenta por sus acciones.
  6. Reforma electoral: entre lo que destaca que propone desaparecer las candidaturas plurinominales para reducir los gastos de campaña y reducir el número de diputados y senadores. Asimismo, busca quitar el control de las elecciones al INE.
  7. Reforma al poder judicial: se propone elegir jueces, magistrados y ministros por voto popular así como reducir el número de ministros de la SCJN.
  8. Reforma a las pensiones: propone que cuando los trabajadores se jubilen reciban el 100 % del salario que ganaban cuando estaban en activo.
  9. Reforma a programas sociales: la pensión se recibirá a partir de los 65 años y no a los 68. Asimismo se propone elevar a rango constitucional la universalidad de los apoyos económicos para las personas con discapacidad, Jóvenes Construyendo el Futuro y Sembrando Vida.
  10. Reforma al salario mínimo: se propone un ‘candado’ para que no baje el salario mínimo, y que se establezca en la Constitución un salario mínimo para policías, maestros, enfermeros, miembros del Ejército y la Marina.

Será este lunes 5 de febrero, Día de la Constitución, que el presidente Andrés Manuel López Obrador presentará las reformas constitucionales en un evento que se llevará a cabo en Palacio Nacional a las 17:00 horas.  

Compartir.