Disminuye la percepción de seguridad en Puerto Vallarta

453

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) dio a conocer los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU), la cual refleja que la percepción de los mexicanos de la inseguridad repuntó en el primer trimestre del 2024. 

El INEGI asegura que hubo un “cambio estadísticamente significativo” tomando en cuenta que al cierre de marzo, el 61 % de la población dijo que se sentía insegura en su lugar de origen, mientras que en diciembre pasado el porcentaje fue de 59 %.

La diferencia entre mujeres y hombres con respecto a la percepción de seguridad es:

  • Mujeres, el 66.5 % dijo sentirse insegura
  • 54.5 % de los hombres se sienten inseguros 

Los lugares donde se tiene una menor percepción de inseguridad son:

  • Alcaldía Benito Juárez, 11.1 %
  • Piedras Negras, 19.0 %
  • Cuajimalpa de Morelos, 22.5%
  • Mérida, 23.2 % 
  • Tampico, 23.6 % 
  • Los Cabos, 24.8 % 

Esta vez, Puerto Vallarta no estuvo en los primeros lugares. 

Cabe mencionar que en el 2023, Puerto Vallarta llegó al 19.4 % en percepción de seguridad, ubicándose entre los lugares más seguros para vivir en México.

Compartir.