La Terminal 2 del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta dispondrá de una plataforma para aeronaves de más 83 mil metros cuadrados, además de que será la primera en Latinoamérica en cumplir con los estándares de la certificación NET Zero.
Puerto Vallarta. Para seguir impulsando la infraestructura y conectividad aérea, la secretaria de Turismo de Jalisco, Vanessa Pérez Lamas, realizó un recorrido por el área del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta donde actualmente se construye la Terminal 2.
Esta terminal aérea será la primera en Latinoamérica que cuente con los estándares para obtener la certificación NET Zero, que busca recortar las emisiones de gases de efecto invernadero hasta dejarlas lo más cerca posible a las emisiones nulas.
Dicha terminal dispondrá de un área de 74 mil 936 m2 en edificios y una plataforma para aeronaves de 83 mil 387 m2. El edificio contará con cinco pisos y ocho puntos de contacto para aeronaves.
Cabe destacar que el Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta recibió los distintivos Estándar de Calidad Moderniza, el Distintivo Nacional de Calidad Turística Categoría Diamante y el Estándar de Calidad Distintivo “S”, mismos que se otorgan por cumplir con criterios y requisitos establecidos por el Gobierno Federal.
A través de este tipo de distintivos y sellos de calidad, sin dejar de mencionar que ya cuenta con el Sello de Turismo Incluyente, se busca brindar certeza y confianza a los visitantes.
Al recorrido también asistieron José Ángel Martínez Sánchez, director de Red y Negocio Regulado del Grupo Aeroportuario del Pacífico (GAP); Cryshtian José Amador Lizardi, director del Aeropuerto Internacional de Puerto Vallarta y Carlos Menendez López, subdirector de Operaciones, Planificación y Servicios de GAP.