CONAGUA monitorea zonas de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico mexicano

32

La CONAGUA y el SMN informan sobre dos zonas de baja presión en el Pacífico: una al sur de Guerrero con 90% de probabilidad de desarrollo ciclónico en 7 días y otra al sur de Chiapas con 20% de probabilidad.

La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantienen vigilancia sobre dos zonas de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico en el Océano Pacífico. La información, actualizada al 12 de junio de 2025, a las 12:00 horas, destaca la evolución de estos sistemas meteorológicos.

Una zona de baja presión al sur de Guerrero muestra un incremento significativo en su probabilidad de desarrollo ciclónico, alcanzando un 90% en 7 días. Este sistema se localiza aproximadamente a 550 kilómetros al sur de Acapulco, Guerrero, y a 690 kilómetros al sur-sureste de Lázaro Cárdenas, Michoacán. Se desplaza hacia el oeste-noroeste. Los pronósticos indican que podría evolucionar a ciclón tropical el día de mañana, jueves 13 de junio, o durante las primeras horas del sábado, frente a las costas de Guerrero y Michoacán.

CONAGUA monitorea zonas de baja presión con potencial ciclónico en el Pacífico mexicano

Adicionalmente, se prevé la formación de otra zona de baja presión al sur de las costas de Chiapas. Este sistema mantiene una probabilidad del 20% de desarrollo ciclónico en los próximos 7 días, por lo que se mantiene en observación.

Las autoridades instan a la población de las zonas costeras a mantenerse informada a través de los comunicados oficiales de CONAGUA y SMN, y a tomar las precauciones necesarias ante cualquier eventualidad.

Compartir.