La diputada Margarita García (PT) demanda la renuncia de Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, debido a la escasez de medicamentos e insumos y el presunto nepotismo en hospitales de varias entidades.
La diputada Margarita García (PT), secretaria de la Comisión de Salud de la Cámara de Diputados, exigió la renuncia de Alejandro Svarch Pérez, director del IMSS Bienestar, ante la persistente falta de medicamentos e insumos en hospitales de diversas entidades. Esta situación ha provocado protestas por parte de médicos y enfermeras en el país.
La legisladora señaló directamente a Svarch Pérez, instándolo a dimitir si no puede con la responsabilidad del cargo. García recordó la “insensibilidad” del funcionario durante su gestión en Cofepris, donde “nunca quiso venir a la Cámara a rendir cuentas o a platicar con nosotros”. Advirtió que su actual “soberbia” y “desconocimiento para la administración de los hospitales” generan problemas a los gobiernos estatales.
En conferencia de prensa, la diputada denunció también presuntos casos de “amiguismo y nepotismo” en los cargos directivos de los hospitales afectados. Aseguró que “se han enojado mucho los médicos y las enfermeras, han tenido que correr, inclusive, a directores y directoras improvisadas que no conocen del tema de salud, y que solamente los han puesto porque son familiares de los gobernantes, y eso no es correcto en medicina”.
García detalló la grave situación en Puebla y Oaxaca, donde el personal médico se ha manifestado por la falta de equipo necesario. Específicamente en Oaxaca, el Hospital de Especialidades carece de medicamentos, insumos e incluso “gasolina para las ambulancias”, mientras que en el Hospital General Dr. Aurelio Valdivieso se suspendieron cirugías desde enero y faltan camillas y medicamentos. La diputada afirmó haber sido “testigo de estar en los hospitales, que no hay estos medicamentos, que no hay el equipo necesario en Oaxaca de Juárez”.
Por su parte, la vicecoordinadora del PAN en San Lázaro, Noemí Luna, urgió a la federación y a los gobiernos estatales a atender las demandas del personal médico y a resolver la escasez de insumos. Luna atribuyó los problemas a “malas decisiones” tomadas durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, que persisten en la actual administración de Claudia Sheinbaum. La legisladora panista también denunció una crisis de salud en Zacatecas, con la cancelación parcial de servicios en hospitales públicos de la capital, Fresnillo, Loreto y Jerez, que ahora solo atienden emergencias. Luna responsabilizó a los “dos gobiernos federales morenistas” por la falta de medicamentos, personal y un sistema de salud adecuado.