Temen por ser víctimas de asaltos, además de la presencia de pandillas
Por: Carina Elizondo. De acuerdo al mapa de estudios de opinión sobre violencia comunitaria de los municipios de alerta en Jalisco, realizado por el Instituto Jalisciense de la Mujer (IJM), el 83% por ciento de las encuestadas se sienten inseguras o muy inseguras al caminar por las calles de su colonia en Puerto Vallarta.
El estudio de percepción en 8 municipio del estado fue entregado el 10 de marzo del 2017, con una muestra de 1,500 entrevistas a mujeres entre 15 y 55 años de edad que viven en colonias que se consideran con alta incidencia de violencia, donde se les preguntaron otros temas como la vigilancia de seguridad pública.
Otros de los resultados fue que el 40% de las mujeres menciona que falta vigilancia policiaca en su colonia, 83% de las informantes menciona que no funcionan las lámparas de la zona en la que viven y un 20% cree que el lugar más inseguro son las paradas de autobús.
Las razones por las cuales las mujeres no se sienten seguras es por los robos, asaltos y la presencia de pandillas. La mayoría de las mujeres encuestadas, considera que el acoso en su colonia es “algo común”.
Ellas, consideran que el acoso más común en su colonia son las miradas lascivas y degeneradas, seguidas por, silbidos, besos y jadeos, piropos , ‘repegones’, persecución, acercamiento intimidante, agarrones, masturbación pública y por último violación.
La mayoría de las mujeres encuestadas manifiestan no involucrarse en resolver problemas en su colonia, sin embargo muchas de ellas participan en grupos de distinta índole.