¿Qué es lo que divide a ‘El Mochilas’ y a Dávalos, Uber o la presidencia?

6

Ambos son del mismo partido, era los ‘súper amigos’ y ahora ¿qué les ha pasado?

Desde su inclusión a Puerto Vallarta, Uber ha sido un tema que ha polarizo no sólo a la sociedad sino también a los políticos y sobre dos de ellos que con el paso de los meses han venido confirmando su ‘divorcio’ luego de luchar mano a mano por la democracia.

Aún recordamos aquellos eventos proselitistas en los que Ramón Demetrio Guerrero Martínez, ‘El Mochilas’, pregonaba un mejor futuro para Puerto Vallarta de llegar a ser diputado local emanado del partido Movimiento Ciudadano. A su lado, un compañero de esa ‘lucha incansable’ y su futuro sucesor al frente de la alcaldía. Arturo Dávalos Peña, quien vaticinaba tiempos mejores para los vallartenses cuando fuera presidente municipal.

Dos años después, la historia ha hecho lo propio y la ‘democracia’ puso a ambos personajes en los puestos que ahora ostentan. Diputado local y presidente municipal, respectivamente.

El rompimiento entre ambos políticos se ha dado de manera gradual que hoy en día no se les ha vuelto a ver juntos alzando la mano en señal de victoria como lo hacían en repetidas ocasiones durante sus campañas.

Hoy, con la inclusión de la plataforma digital de transporte (Uber) y la necesidad de serguir viviendo del erario público, Ramón y Arturo ya no son los mismos. Ahora Guerrero y Dávalos son apellidos que difícilmente se podrán leer juntos en los distintivos de un presídium de algún evento público. Hoy ‘El Mochilas’ y ‘El Cepillo’ ya no son amigos. Es más, ahora son rivales políticos que aspiran al mismo cargo y para ello se avecina lo ‘mejor’ y lo ‘peor’ de cada uno.

En contra

En su afán de seguir en la escena mediática, desde su tribuna en Guadalajara, Guerrero Martínez delimitó lo que podría ser su estrategia de campaña que lo lleve de regreso a la alcaldía vallartense: Un rotundo no a Uber.

Con esto, el diputado local está defendiendo los intereses de uno de los mayores cacicazgos de Puerto Vallarta disfrazado de sindicato, la CTM del priista Rafael Yerena Zambrano, y no la economía y bienestar de los trabajadores del volante, como tanto lo presume.

Te puede interesar: Uber está afectando a 1400 familias

Sus últimas declaraciones, Ramón Demetrio ha ratificado su oposición a Uber, incluso señalando que la plataforma está afectando la economía de cientos de familias, palabras que la ciudadanía le ha cobrado con creces recordándole sus ‘quehaceres’ y ‘quereres’ cuando era alcalde de Puerto Vallarta.

¿Qué es lo que divide a ‘El Mochilas’ y a Dávalos, Uber o la presidencia?

Como el viento

Por su parte, temeroso o estratega, tal vez ignorante, Arturo ha emulado ser la veleta que el viento del populismo dirige a su antojo.

Desde aquel encuentro con Yerena (nótese que este personaje se encuentra en ambos escenarios), el secretario de Movilidad y los líderes de los taxistas, el alcalde ha cambiado su postura en torno al tema de Uber en varias ocasiones, desde aparentar ser un analista de las situaciones, como cuando le dejaron la encomienda de ver cómo detener a Uber desde sus facultades como Municipio, a un ‘aguerrido opositor’ de la injusticia, al decir que lo que se busca es un mejor servicio de transporte para Puerto Vallarta.

Así lo dijo

Asimismo ha figurado ser un ‘quijotesco impartidor de justicia’, al enviar a sus policías a multar a los conductores de la plataforma haciendo uso de la ley estatal, la cual está impedida para actuar en el tema; hasta un defensor de la ciudadanía al decir que quería que Uber entrara a esta ciudad porque estaba cansado de los abusos de los taxistas. Vaya usted a creer.

Después de todo estos meses, los ‘amigos’ se han ido distanciando y no por el tema de un simple sistema de transporte, sino por el ‘hueso grande del municipio’, el mejor premio para cualquier político de pueblo: ser Presidente Municipal.

Y es que ambos ya lo han sido (lo es), pero el querer repetir al cargo es algo muy tentador, sobre todo cuando puedes tener en tus manos negociaciones importantes y sustanciosas, económicamente hablando. Al fin, que el pueblo siga pobre y hambriento.

Te puede interesar: El 27 de agosto se define el futuro político de Dávalos

Es por eso por lo que durante ese disimulo de ejercicio democrático llamado ‘Ratificación de Mandato’, podríamos ver cómo ambos, desde sus respectivas trincheras y con uso de los recursos públicos, muestran su ‘musculo’ político que habrán de medir en la elección interna del candidato a la alcaldía al interior de Movimiento Ciudadano.

Arturo deberá demostrar que el pueblo lo quiere, o al menor eso es lo que piensa. Ramón Demetrio, derribar la imagen de su adversario y poder así colarse nuevamente a Palacio Municipal y desde ahí perpetuarse en los cargos de elección popular como muchos lo han hecho en este país.

¿Quién ganará? ¿O será Enrique Alfaro el que decida?

Compartir.