Sin cifras reales de violencia contra la mujer en Badeba: ombudsman

0

La alerta de género decretada por la Segob en Nayarit preocupa a la Comisión Estatal de Derechos Humanos

Por: Milton Colmenares. Guillermo Huicot Rivas Álvarez, titular de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Nayarit (CHDHN), aseguró que, si la Segob decidió activar la alerta de género en todo el estado, es porque se han detectado antecedentes de violencia contra la mujer, sin embargo subrayó que en el caso de Bahía de Banderas (Badeba) no existen cifras reales de los casos.

No hay datos específicos

En el caso específico de Bahía de Banderas, Rivas Álvarez aseguró que no existen cifras reales que demuestren que sea un municipio problemático, sin embargo, no descarta que haya altos índices debido a que es una zona casi metropolitana.

“Realmente no hay datos de ningún municipio, la Segob se da cuenta por los casos de mujeres asesinadas en Tepic y por eso se levanta la alerta, pero ni de Bahía de Banderas ni en otros municipios tenemos información concreta”, aseguró.

Te recomendamos: Decreta Segob alerta de género en Bahía de Banderas

El problema debe ser atendido

De acuerdo con el ombudsman estatal dijo que el estudio establece una serie de recomendaciones “que deben acatarse en todo el estado, pero sobre todo en la capital, donde se han dado a conocer más casos de asesinatos a mujeres y maltrato”, por lo que en los días restantes, el gobernador del estado, Roberto Sandoval Castañeda “debe poner cartas en el asunto”, añadió.

Rivas Álvarez aseguró que el relevo de administración estatal no debe ser impedimento para tocar este tema debido a que la CEDHN hizo un llamado al gobierno de Nayarit, “no a una administración en específico. (…) Se va el actual gobernador, pero el problema se queda, por eso no podemos darle carpetazo”.

Guillermo Huicot también expresó que la Comisión Estatal de Derechos Humanos ha emitido recomendaciones en torno al tema de violencia contra la mujer, sin embargo, se siguen registrando casos, por lo que las instituciones del gobierno deben de sumarse de manera íntegra.

Finalmente indicó que servidores públicos conocen sus funciones y no las hacen, es por eso que asegura que han insistido en la capacitación, preparación y en el compromiso que se asuman los roles que les corresponden.

Compartir.