Exigen un nuevo dictamen acerca del estado físico del inmueble y la propuesta, por escrito, del proceso de demolición, reconstrucción y rehabilitación del inmueble de 79 años
Por: Javier Frías: Cansados de la falta de atención y compromiso de las autoridades estatales, los padres de familia de la escuela de la delegación Las Juntas, dieron un ultimátum a para que sea elaborado un nuevo dictamen técnico-ejecutivo del inmueble que el próximo año cumplirá 80 años.
Al inmueble que por la mañana alberga a la escuela primaria ‘21 de Marzo’ y por la tarde a la 24 de Octubre, acuden diariamente 467 y 186 alumnos, respectivamente.
Desde hace 10 años, los docentes y padres de familia habían advertido a las autoridades educativas en el estado acerca de la situación de deterioro que presentaba la escuela, sin embargo, el inmueble sólo recibió pequeños arreglos estéticos, dejan avanzar la corrosión natural que presentan las edificaciones.
Luego de que el lunes 02 de octubre acudieron al lugar representantes de la Secretaría de Educación de Jalisco, así como del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco (Infejal) los padres de familia solicitaron la demolición de la escuela e inmediata edificación, pues dejaron en claro que sus hijos están en peligro al acudir a esta escuela.

Los padres de familia dejaron en claro que quieren acciones contundentes por parte delas autoridades. Fotos: Vallarta Independiente.
Luego del improvisado encuentro, los padres de familia siguieron dudado de las autoridades, quienes plantearon de manera verbal un proyecto de demolición, edificación y rehabilitación en el lugar, sin embargo, esto no fue garantía para sus exigencias.
La mañana del martes 03, los padres tomaron la escuela, permitiendo el acceso de los maestros y acudiendo por los trabajos que los docentes solicitan a los alumnos que estudian desde sus hogares. En ese momento, dejaron en claro que las autoridades tenían hasta el viernes para poder presentar respuesta a sus exigencias o por lo contrario, tomarían medidas más radicales, como el bloqueo de vía de comunicación.