Este fin de semana concluirán los trabajos para erradicar los vectores de moscos que pudieran provocar Dengue, Zika y Chikungunya
Por: Milton Colmenares. El pasado domingo 30 de julio se registró un “mega incendio” en el exbasurero municipal, en una zona donde se almacenaban llantas sin la debida supervisión, lo que provocó que la Proepa iniciara una investigación al respecto.
74 días después de ese incidente, el ayuntamiento de Puerto Vallarta retiró las 15 mil llantas que aún quedaban para darles el tratamiento adecuado y no se mantenga el foco de infección en el área, además del constante peligro de otro incendio, tomando en cuenta que el primero, de acuerdo con las indagatorias, fue provocado.
Sin embargo, fue desde el 29 de diciembre de 2016 cuando, luego de una sesión ordinaria de ayuntamiento, se anunció que buscarían a una empresa que les vendiera una trituradora y darle fin a esta problemática.
Se aprobó por el Cabildo pero nunca se adquirió. 7 meses después de esa iniciativa se dio el incendio antes narrado y ahora, a 2 meses y medio de finalizar el 2017, se retiraron las llantas que todavía se acumulaban en el sitio.
Rodolfo Domínguez Monroy, titular de servicios públicos municipales, dio a conocer que entre el miércoles y jueves de esta semana se dieron los últimos traslados de las llantas con dirección a Tecomán, Colima, para que una cementera les diera su tratamiento final.
Agregó que durante el fin de semana concluirán los trabajos de saneamiento para erradicar la problemática que generaba la crianza de moscos que pudieran provocar Dengue, Zika y Chikungunya.
Así se le dio fin a una problemática que inició hace años y que, luego de generar un impacto ambiental severo y recibir críticas duras, se espera no vuelva a originarse.