Las 20 unidades fueron adquiridas con recursos del ayuntamiento, por lo cual no deberían existir problemas con el emplacado, tal como sucedió con los vehículos que llegaron a Tránsito en julio pasado
El pasado jueves 22 de febrero fueron entregadas a la Dirección de Seguridad Ciudadana y a la Subdirección de Tránsito Municipal un total de 20 patrullas nuevas con el fin de resguardar a la ciudadanía, sin embargo, las mismas circulan sin las placas obligatorias que dicta el reglamento estatal y del municipio.
Esta no es la primera vez que vehículos oficiales circulan sin las placas requeridas por la ley, pues el pasado 12 de julio de 2017 se entregaron, también, automóviles tipo Tsuru que no las portaban y así duraron casi 100 días.
En aquella ocasión, estos carros fueron donados por la iniciativa privada y hubo ‘problemas’ con las facturas, por ello, tardaron en colocar las placas, no obstante, el caso actual es diferente.
Las 20 patrullas que se entregaron a la dependencia de seguridad fueron adquiridas por el mismo ayuntamiento, por ende, no deberían existir estos problemas con el emplacado, pero los vehículos circulan con impunidad violando la ley.
Es responsabilidad del área de patrimonio municipal el correcto trabajo de toda herramienta pública, pero han fallado ya en diversas ocasiones.
TE RECOMENDAMOS:
El reglamento municipal de tránsito cita lo siguiente: “Artículo 103. Se sancionará con multa equivalente a diez días de salario mínimo general, vigente en la zona económica en donde se cometan las siguientes infracciones”, es decir, a todo aquel conductor de un vehículo, como las nuevas unidades de tránsito, que circule sin placas, se le impondrá una multa de 800 pesos con 40 centavos.
Además de dicha multa, de acuerdo al artículo 23, todo vehículo sin placas o con placas vencidas será retirado de la circulación: “Las placas que porten los vehículos serán las que expidan las Autoridades correspondientes; en caso de falsificación de placas de circulación, el vehículo que las porte será retirado de la circulación, dándose vista al Ministerio Público”.
Las placas deberán -añade el articulo- conservarse siempre limpias, sin dobleces, alteraciones ni mutilaciones, debiendo colocarse una en la parte posterior exterior del vehículo y la otra en la parte delantera exterior del vehículo; evitando doblarlas, cambiarles de color o sobreponer otras.
Ambas tablillas deberán estar siempre visibles para que su lectura sea clara y sin confusión, debiendo estar fijas al vehículo para evitar su robo o extravío.
“La pérdida, robo o deterioro total o parcial de una o ambas placas, obliga a obtener un nuevo juego de las mismas, previa denuncia de robo o extravío ante la Procuraduría Regional de Justicia”, cita el reglamento.