Zavala, Anaya, Meade y AMLO estarán en Puerto Vallarta del 17 al 19 de mayo

3

Los candidatos presidenciales se reunirán con empresarios durante la Cuarta Convención de Industriales que se realizará en esta ciudad, a la cual también asistirán los aspirantes a la gubernatura

Con el objetivo de discutir temas como la ampliación del Aeropuerto Internacional de Guadalajara, el abasto de agua para la zona metropolitana y combate a la corrupción, Andrés Manuel López Obrador, José Antonio Meade, Margarita Zavala y Ricardo Anaya participarán de la Cuarta Convención de Industriales que se realizará del 17 al 19 de mayo en Puerto Vallarta.

En el encuentro con a Iniciativa Privada de la región Centro-Occidente del país, se disertará acerca del futuro económico, industrial y social de Jalisco y del país, según dijo a Antonio Lancaster Jones, responsable de la comisión de Eventos del Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ) al periódico El Economista.

“En Vallarta se va a presentar un trabajo que venimos desarrollando juntos el Consejo de Cámaras Industriales, la Coparmex (Confederación Patronal de la República Mexicana) y la Cámara Nacional de Comercio, que es una agenda única 2018-2030”, señaló Lancaster Jones.

A la Cuarta Convención de Industriales asistirán 300 representantes del sector privado de la región y ya confirmaron su asistencia los candidatos a la presidencia Margarita Zavala, José Antonio Meade, Ricardo Anaya y Andrés Manuel López Obrador, además de los aspirantes al gobierno de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, Miguel Castro Reynoso y Miguel Ángel Martínez.

Los industriales, agregó el empresario, tienen como principales propuestas el combate a la corrupción y el impulso para el crecimiento de las empresas.

“Concluir las obras de infraestructura donde lo que más nos preocupa es el tema del aeropuerto y la vía del tren que conectaría a Jalisco con Aguascalientes”, detalló el industrial.

TE RECOMENDAMOS: De todo se dijo, menos de propuestas concretas en el debate

Explicó que la Agenda 18-30 se conformó como resultado de distintas mesas de trabajo que durante un mes realizaron representantes de los diferentes organismos cúpula del sector privado jalisciense y que acordaron presentar durante la Convención de Industriales.

“Para la iniciativa privada no está en juego la alternancia democrática de un sexenio sino el futuro de la nación”
Daniel Curiel Rodríguez, coordinador del CCIJ

Con el encuentro se busca que todos los sectores se comprometan en dar continuidad a lo bueno que se ha hecho y a desarrollar la infraestructura que se necesita para seguir manteniendo los estos ritmos de crecimiento que se han tenido.

Por su parte el coordinador del CCIJ, Daniel Curiel Rodríguez, explicó que el sector industrial de Jalisco “necesitamos conocer los ofrecimientos concretos con mecanismos, recursos y plazos para Jalisco y México de los candidatos al gobierno de Jalisco y a la Presidencia del país, porque para la iniciativa privada no está en juego la alternancia democrática de un sexenio sino el futuro de la nación ante los cambios vertiginosos del nuevo orden económico mundial que exigen innovación, productividad y competitividad de las empresas”. (Con información de El Economista)

Compartir.