Eran 273 cuerpos y no 157 los que se encuentran dentro de la caja del primer tráiler y hay otros 49 en un segundo contenedor, que ventiló el ex titular de los forenses
Tras la crisis que destapó el tráiler con cadáveres que deambuló por la Zona Metropolitana de Guadalajara, ya se logró la identificación de tres de los 444 cuerpos que yacen en las instalaciones del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses de Jalisco. De las personas identificadas, una es del sexo femenino y los otros dos masculinos, según fuentes del Gobierno del Estado.
Al corte de este jueves suman 44 cuerpos inhumados y colocados en criptas de panteones de la urbe.
La Secretaría General de Gobierno informa que recién se habilitó un nuevo módulo de atención para agilizar los procesos de búsqueda y reclamo de cuerpos por parte de familiares que son atendidos por 10 servidores públicos.
TE RECOMENDAMOS: Van 21 cadáveres no identificados inhumados en Guadalajara
Tras la revelación de la existencia de cadáveres apilados en contenedores de tráileres, el fiscal de Derechos Humanos, Dante Haro, precisó que eran 273 cuerpos y no 157 los que se encuentran dentro de la caja del primer tráiler (el que deambuló por la ciudad). En un segundo contenedor, que ventiló el ex titular de los forenses, hay otros 49. Y además, existen 122 cuerpos más en la cámara de refrigeración del Semefo.
El pasado 19 de septiembre, el gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval fijó el 15 de octubre como el plazo máximo para que todos los cuerpos no reclamados que se encuentran tanto en los contenedores como en el Servicio Médico Forense (Semefo) sean colocados en espacios adecuados para su inhumación, en respeto a los protocolos internacionales. (Con información de Informador)