Prestadores de servicios turísticos de Puerto Vallarta no quieren que suceda lo mismo que con las Islas Marietas y sólo algunos verse beneficiados
Los propietarios de alrededor de 300 embarcaciones menores prestadoras de servicios turísticos en Puerto Vallarta dieron a conocer que la ‘Asociación Civil Unidos de la Bahía’ pretende adjudicarse de los Arcos de Mismaloya para poder regular su visita.
Lo anterior, fue dado a conocer en rueda de prensa donde los agremiados a las asociaciones ‘Recorridos Náuticos Playa Los Muertos’ y ‘Escollera Los Peines’ aseguraron que la ‘Asociación Civil Unidos de la Bahía’ busca obtener la concesión del lugar para poder cobrar hasta 25 pesos por persona, lo cual vendría a afectar a los más de 750 familias que se ven beneficiadas de manera directa e indirecta de su trabajo como prestadores de servicios turísticos.
Fue Víctor Ramos Flores, acompañado por agremiados a ambas asociaciones encabezadas por Jacobo Hernández y José Alvarado, quien explicó la problemática que se presenta en el lugar.
Dijo que la Asociación Civil Unidos de la Bahía’ es integrada por empresas de la talla de Vallarta Adventures, Ecotur, Vallarta by Boat, quienes -a su decir- estarían controlando el acceso a los arcos de Mismaloya.
Para ello -dijo Ramos Flores- pretenden cobrar una cuota de 25 pesos por personas para poder bucear, snorkelear y nadar en la zona.
“No estamos en contra del cobro, si este sirva para la preservación del lugar, pero que no incluyan a todos”, expresó el prestador de servicios turísticos, quien a nombre de los agremiados, dijo temer que con esta regulación, “pase lo que en las Islas Marietas”, las cuales no cualquiera puede ingresar sin un permiso otorgado por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), mismo que “no es entregado a cualquiera”, añadió.
A decir de los inconformes, este miércoles 19 de diciembre, las empresas que conforman la ‘Asociación Civil Unidos de la Bahía’, sostendrán una reunión en Capitanía de Puerto para dar seguimiento al trámite, mismo que han impulsado con el uso de sus firmas.
TE RECOMENDAMOS: Detecta Profepa uso de chinchorros en zona de los arcos de Vallarta
“Una vez nos reunieron y nos pidieron nuestras firmas, que para llevar sólo un registro”, pero al parecer esas mismas firmas las utilizaron para hacer las gestiones ante la dependencia federal, argumentó Ramos Flores.
“Que nos expliquen en qué se van a utilizar los 25 pesos, a dónde va a parar el dinero y que nos incluyan a todos”, agregó el prestador de servicios turísticos, quien puntualizó que, de aprobar tal concesión, se defenderán por la vía legal.