SEAPAL Vallarta y su presupuesto responsable: ¿Más de 600 millones bien invertidos?

151

Para el segundo semestre de 2022 (junio – diciembre), SEAPAL Vallarta había notificado más de 60 veces una reducción en el suministro o baja presión de agua en diversas colonias.

En diciembre de 2021, el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL) informó que ya tenía su presupuesto de ingresos y egresos para el 2022: 680.5 millones de pesos.

Se le iba a dar prioridad a la inversión en obra pública, cobertura de las necesidades internas y a la rehabilitación de infraestructura, en especial de los pozos profundos y otras reparaciones.

En sus palabras, el mayor impacto en la inversión iba a estar en el mantenimiento de herramientas, como la energía eléctrica y la atención a los equipos de bombeo y las válvulas, pero después de seis meses, los problemas seguían sin poder componerse.

Vallarta Independiente se dio a la tarea de contabilizar cuántos avisos de reducción en el suministro o baja presión se anunciaron en dos periodos: junio – diciembre 2022 y enero – marzo 2023. Estos son los resultados.

Solo para el segundo semestre de 2022 (junio – diciembre), SEAPAL había notificado más de 60 veces una reducción de suministro o baja presión en diversas colonias.

¿Qué es la seapal vallarta?

Está claro que las publicaciones tienen como finalidad informar que se está realizando un trabajo y avisar a las personas, pero también plantean la duda sobre si el dinero destinado a la dependencia gubernamental es suficiente o si el trabajo realizado no tiene la calidad para solucionar un problema.

Para 2023, el panorama no cambió. A pesar de que se inició el año con un mensaje que deseaba felices fiestas, en tres meses no se han tenido tantos resultados positivos… y la gente se ha visto afectada.

Desde enero de 2023, SEAPAL Vallarta ha notificado 32 veces en sus redes sociales que el suministro de agua se verá afectado por diversas obras en las colonias de la ciudad.

Trece de ellas fueron en enero, quince en febrero y para el 26 de marzo se tenían seis avisos por parte de la organización sobre la reducción de suministro por diferentes motivos.

ingresos económicos seapal vallarta 2023

Vallarta es el paraíso de los turistas, pero también una especie de “desierto” para mucha gente. En la “ciudad más amigable de México”, parece que las autoridades encargadas del agua trabajan sin solucionar y dejan inconforme a los habitantes, sin atender las quejas que constantemente aparecen en sus redes sociales.

Por un lado, las colonias no tienen el líquido vital y existen empresas que ven afectadas sus actividades por la falta del suministro; por otro, los voceros de SEAPAL Vallarta se van a conferencias de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Nueva York, con más comodidades que el resto de la gente.

Si más de 600 millones de pesos no son suficientes para trabajar, ¿Cuánto se le tiene que destinar a SEAPAL para que deje conformes a los vallartenses?

Compartir.