La policía estatal de Jalisco cuida instalaciones que ni siquiera son mexicanas. Se ha mantenido ahí por días. A pesar de que el verificentro de Puerto Vallarta pertenece a una empresa privada de Argentina, son judiciales del estado los que resguardan las inmediaciones 24/7.
El estado es más grande que el municipio, pero… ¿Puede hacer algo el gobierno municipal para apoyar a su pueblo? La gente se encuentra en contra de la Verificación Responsable y en dos ocasiones ha levantado la voz para que clausuren el establecimiento, lográndolo con éxito en dos ocasiones. Sin embargo, el estado dirigido por Enrique Alfaro manda elementos para quitar los sellos y que el negocio siga con su trabajo cotidiano.
Durante una conferencia de prensa, el presidente de la Asociación de Talleres para las Emisiones y Reparaciones Vehiculares AC (Atervac), Alejandro Gobel, indicó que el municipio sí puede clausurar el verificentro, ya que es algo que se encuentra en su poder.
“Se va a tener un informe más adelante del gobierno municipal porque ya se están abriendo las investigaciones judiciales por el retiro de sellos de clausura ilegalmente. Ni los funcionarios del estado ni los del verificentro tenían las atribuciones para retirar las calcomanías. Solamente la autoridad de reglamentos la tenía. Se debe castigar con cárcel a los que retiraron los sellos de clausura en el centro de verificación”, menciona Gobel.
En sus palabras, la empresa dueña del verificentro tiene un contrato con el gobierno en donde este último le está pagando un porcentaje anual por la verificación. Son 4 mil 200 millones de pesos que se toman de las arcas públicas.
“¿En qué tiene facultad el municipio? A pesar de que el centro es del estado y emane de una normativa federal, quien tiene la facultad de otorgar sus licencias de funcionamiento es el municipio. Cuando ellos presentaron la anuencia de vecinos, por ahí se habla que el comité que presentó estas firmas no eran de los vecinos colindantes del centro de verificación. Si no están cumpliendo, el gobierno municipal sí tiene la facultad de clausurarlo”, indica Alejandro Gobel.