El colectivo de madres buscadoras de Jalisco no se encuentra de acuerdo con las declaraciones del gobernador estatal, Enrique Alfaro, y así lo hicieron saber con un comunicado en donde mencionan que su intención de amedrentarlas por lo ocurrido en Tlajomulco de Zúñiga es ilógica.
La mañana del 12 de julio, Alfaro mencionó en un video que una ciudadana que participa en colectivos de madres buscadoras recibió una denuncia anónima, mencionando que había un punto en donde se encontraban, presuntamente, restos humanos. Sin embargo, indicó que el hecho fue una trampa para los elementos.
“Buscaban la presencia de la policía para agredirlas con artefactos explosivos”, indica Alfaro.
Las integrantes aseguran que ellas trabajan con sus propios recursos y haciendo el trabajo que le debería corresponder al gobierno. Por ello, con este atentado o suceso reciente, comunican una negativa rotunda que las personas involucradas tengan algo que ver con ellas y con otro de sus compañeros.
“Jamás recibimos esa llamada y nunca salimos de noche a campo, es ilógico su estrategia de amedrentar a las madres que solo buscan regresar a su familiar a casa, ya que jamás hemos recibido algún tipo de amenaza de carteles ni intimidación. ¿Por qué limitar a medios de comunicación que nos den cobertura a colectivos, desaparecidos y fosas destapadas?”, se puede leer en sus redes sociales.
Agregan que en la última fosa de San Juan Evangelista van 51 personas exhumadas y no va ni la cuarta parte del trabajo que falta.
“Si crees que corremos peligro Enrique Alfaro Ramírez, ¡danos la protección que merecemos por hacer tu trabajo!, no quieras ocultar lo que todo mundo sabe: ¡que estamos caminando sobre un CEMENTERIO! Jalisco es el 1er lugar en desapariciones y no hay ninguna persona detenida por eso. ¡No nos quieras callar ni violar nuestro derecho como familiares ni violar los derechos de nuestros desaparecidos al ser buscados!. ¡Madres Buscadoras de Jalisco sigue en la lucha para regresarlos a casa!”, indica el grupo.