Reunión de MC en Ciudad de México termina sin acuerdos claros

98

Los altos mandos de Movimiento Ciudadano se reunieron en la Ciudad de México para ver lo que se hará en las elecciones del 2024, pero a pesar de la duración del encuentro, que duró más de 3 horas, no se pudieron poner de acuerdo.

No se tiene un acuerdo claro sobre lo que se hará para el próximo año, siendo que faltan cuatro meses para que se termine el 2023, pero el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, quiso minimizar la gravedad del asunto.

Atendiendo a los medios de comunicación, Alfaro mencionó que en los próximos días se tendrá otra reunión para analizar las acciones que habrá de emprender el partido en el marco de los comicios electorales del año próximo, ya que esta fue solamente un primer acercamiento.

“Se abrió un espacio de diálogo que, me parece, era de gran relevancia para reflexionar sobre el futuro de este proyecto, con apertura y voluntad para hablar las cosas de frente. Fue una reunión que habrá de replicarse en los próximos días porque no era el propósito tomar alguna definición o llegar a alguna conclusión, simplemente volver a abrir un espacio de plática en el que lleváramos a cabo una valoración integral de lo que está pasando en México y lo que tiene que hacer nuestro partido”, señaló el mandatario.

Por su parte, el dirigente nacional del partido, Dante Delgado, escribió en sus redes sociales que en MC siempre ha existido el diálogo y que, de cara al proceso electoral de 2024, no iba a ser la excepción.

A la junta asistieron miembros importantes de diferentes estados, como:

  • Samuel García (Gobernador de Nuevo León)
  • Biby Rabelo (alcalde de Campeche)
  • Luis Donaldo Colosio (alcalde de Monterrey)
  • Pablo Lemus (alcalde de Guadalajara)
  • Verónica Delgadillo (presidenta del Consejo Nacional)
  • Jorge Álvarez Máynez (coordinador de las bancadas naranjas en la Cámara de Diputados)
  • Clemente Castañeda (coordinador de las bancadas naranjas en la Cámara de Senadores)
  • Juan Zavala (secretario general de la Comisión Operativa Nacional)
  • Dante Delgado (dirigente nacional)

Cabe destacar que Enrique Alfaro había criticado al partido en julio por negarse a trabajar para que se diera la unificación en la oposición rumbo a las elecciones de 2024.

En esa ocasión, Delgado respondió que aunque el partido ya había acordado competir solo en 2024, eso no significa que no tuvieran mecanismos que permitieran llevar adelante ejercicios de diálogo permanente.

El 29 de septiembre se llevará a cabo una coordinación nacional para aprobar términos y formas en que se va a llevar a cabo el registro de aspirantes a todos los cargos y también se dará la publicación de la convocatoria correspondiente.

Compartir.