Mediante un comunicado, SEAPAL Vallarta informó la normalización del suministro de agua en la parte alta de El Pitillal. Sin embargo, la normalización del abastecimiento llega acompañada de señalamientos.
Para el Sistema de los Servicios de Agua Potable, Drenaje y Alcantarillado de Puerto Vallarta (SEAPAL), persiste una tendencia a atribuir la falta de suministro a las gestiones pasadas, evitando asumir plenamente las responsabilidades que les corresponden, como el mantenimiento adecuado de la infraestructura y la falta de un diagnóstico exhaustivo al comienzo de su mandato.
De acuerdo con el organismo gubernamental, la escasez de suministro experimentada por 56 colonias se origina a raíz de una tubería rota, que evidencia el deterioro en la infraestructura de agua potable que atiende a El Pitillal y la zona norte de la ciudad. El argumento principal es que este problema se debe a la falta de atención en el pasado.
“Esto es producto de la falta de inversión y atención en años anteriores, que en conjunto con factores como fallas de energía eléctrica, afectan la continuidad del servicio”, acusan.
Hay que recordar que a principios de agosto, el director de SEAPAL Vallarta, Jorge Alberto Castillo Núñez, dijo que antes, el organismo era usado como “un botín político” para proyectos electorales y que eso tristemente ha contribuido a su ineficacia a la hora de brindar el servicio.
“De tal forma que no se realizaron las inversiones necesarias en infraestructura para que siempre esté en las mejores condiciones y para ampliar su capacidad de acuerdo con la creciente demanda. Es así que la infraestructura hidráulica, ha padecido durante 30 años por falta de mantenimiento”, mencionó Castillo Núñez en su momento.
Es innegable que administraciones anteriores podrían haber dejado pendientes que impactan en el panorama actual. No obstante, es fundamental que la administración actual asuma su responsabilidad en la situación presente. La carencia de mantenimiento y la omisión de un diagnóstico riguroso al inicio de su mandato podrían haber contribuido a la complejidad de los problemas que persisten.
SEAPAL Vallarta debería centrarse más en el presente y prestar una atención más aguda a los numerosos reportes ciudadanos que subrayan la continuidad de problemas en la prestación de servicios. De hecho, esta administración parece estar experimentando ciertas omisiones similares a las que critican y culpan en la gestión pasada, lo que pone en duda su efectividad actual.