La directora de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe, Michele Paige, mencionó que el nuevo impuesto federal para visitantes extranjeros que lleguen a México en un crucero hará que el país pierda competitividad como destino crucerista, al volverse 213% más caro que un puerto caribeño promedio.
La directora de la Asociación de Cruceros de Florida y el Caribe (FCCA, por sus siglas en inglés), Michele Paige, declaró que con la aprobación del nuevo impuesto a visitantes internacionales que aprobaron los diputados y senadores en México hará que el país sea menos competitivo en el turismo crucerista.
Esto, porque con los aproximadamente 860 pesos (42 dólares) que estarían pagando adicionalmente las personas extranjeras que lleguen vía marítima a los puertos mexicanos, la nación azteca será 213% más cara que un puerto caribeño promedio.
La directora de la FCCA dice que las autoridades mexicanas no se acercaron a ellos ni a ninguna otra institución crucerista para plantear y discutir el proyecto de la mencionada cuota, afirmando que esta decisión unilateral del gobierno mexicano puede ser contraproducente para la economía mexicana, pues el turismo que genera los cruceros produce mil millones de dólares anuales y más de 20,000 empleos.
“Nos tomó completamente por sorpresa, nos dijeron que, en menos de un mes, nos iban a imponer un impuesto de 42 dólares por persona, por pasajero… México es muy importante para la industria de cruceros. Siempre hemos sido muy buenos socios, trabajando diligentemente con los estados, con las ciudades, con el Gobierno federal. Creo que estamos en un máximo histórico en términos de nuestras relaciones con México.” comentó Paige.
México es actualmente el país líder en recepción de cruceros a nivel mundial, pero todo apunta a que esta medida hará que abandone el primer lugar próximamente, al menos, de acuerdo a lo que han externado algunos empresarios y prestadores de servicios relacionados con la industria de cruceros.