Mujeres jaliscienses sufren violencia en Estados Unidos

0

Las migrantes enfrentan juicios alimenticios, divorcios, abandono, así como maltrato físico

Por: Redacción Vallarta Independiente. Además de sufrir racismo, además del temor a ser deportadas, las mujeres jaliscienses en Estados Unidos enfrentan una serie de problemas legales, relacionados con situaciones conyugales, así como violencia física, según dio a conocer Mariana Márquez Laureano, titular del Instituto Jalisciense para los Migrantes.

A través de los Centros Jalisco en Estados Unidos, donde se atienden solicitudes de asesoría de los paisanos dentro de las ‘ferias legales’, el personal de esta dependencia ha detectado casos de violencia intrafamiliar que aqueja, principalmente a las mujeres.

Las mujeres, quienes llegan a los centros para migrantes por otras cuestiones, tras platicar con los encargados del lugar, comienzan ventilar sus problemas y es así como se han identificado los casos de maltrato.

“Tienen problemas de juicios de alimentos, juicios de divorcios, abandono, y eso se está viendo muchísimo, está siendo muy repetitivo; hemos notado también que muchas mujeres han sido golpeadas”, explica Márquez Laureano.

A estas mujeres se les brinda una atención integral planteada en el acuerdo de entendimiento recién firmado entre el Instituto Jalisciense de las Mujeres, el instituto y la Agencia YWCA, que atienden violencia doméstica en Estados Unidos.

De acuerdo con datos de dicha agencia, hasta tres de cada cuatro mujeres hispanas que migran a Estados Unidos han sufrido algún tipo de violencia.

Márquez Laureano anunció que dados los casos se empezará a tener pláticas mensuales para hablar de empoderamiento de la mujer y ofrecer información sobre cómo detectar la violencia.

Un centro más

Con objetivo de ampliar la cobertura de atención de jaliscienses radicados en el extranjero, el gobierno del estado planea abrir una casa de atención en Texas, misma que se unirá a las ya existentes en Los Ángeles, Chicago y San Francisco, donde se brinda asesoría legal y ayuda para conseguir documentación a los migrantes.

El titular de la Secretaría de Desarrollo e Integración Social (Sedis), Miguel Castro, señaló que esta oficina podría quedar lista este año, además de una de las prioridades es al abrir este nuevo sitio, no represente un gasto excesivo para el estado.

¿Qué trámites puedo realizar ahí?

  • Trámites de aclaraciones de actas
  • Trámites de constancias de identidad
  • Obtención de certificados de estudio
  • Obtención de cartas de origen
  • Emisión de actas de nacimiento
  • Emisión de actas de matrimonio
  • Emisión de actas de defunción
  • Solicitud de constancias de inexistencia de actas
  • Asesorías en trámites y procesos legales binacionales de jaliscienses

(Con información de Informador.Mx/Sedis)

Compartir.