Videgaray, Meade, Miranda, Ruiz Massieu, algunos de los principales enroques del mandatario nacional
Por: Redacción Vallarta Independiente. En los últimos doce meses, el presidente Enrique Peña Nieto emprendió seis cambios en su Gabinete Legal y Ampliado.
Una semana después de entregar su 4º Informe de Gobierno y luego de la polémica visita del entonces candidato republicano Donald Trump a Los Pinos, el 7 de septiembre de 2016 Luis Videgaray dejó la Secretaría de Hacienda y en su lugar el mandatario federal nombró a José Antonio Meade.
A la Secretaría de Desarrollo Social llegó Luis Enrique Miranda, hasta ese día subsecretario de Gobernación.
Cuatro meses transcurrieron y el 4 de enero de este año, el Jefe del Ejecutivo dio posesión a Luis Videgaray como nuevo canciller mexicano, en sustitución de Claudia Ruiz Massieu quien se fue a la Secretaría General del PRI.
En ese mismo evento en Los Pinos, también se nombró a María Cristina García Cepeda al frente de la Secretaría de Cultura en lugar de Rafael Tovar y de Teresa, funcionario que falleció el 10 de diciembre de 2016.
Mas tarde, el 3 de marzo y acompañado de su esposa, Angelica Rivera de Peña, Presidenta Honoraria del Sistema Nacional DIF, el presidente Peña Nieto nombró a Laura Barrera Fortoul como directora general de esta institución, en lugar de Laura Vargas Carrillo.
El 20 de julio pasado, día de su cumpleaños y en su natal Estado de México, el Presidente de la República fue cuestionado sobre un eventual ajuste en gabinete. (Con información de Excélsior)