A través de sus redes sociales el gobernador, Enrique Alfaro, publicó un vídeo junto al secretario de Hacienda, Juan Partida, informando sobre su propuesta ¨Ley de Ingresos¨
Puerto Vallarta, Jalisco; 3 de noviembre del 2022. – Ayer por la mañana el dirigente del estado de Jalisco, Enrique Alfaro Ramírez, acompañado del secretario de la Hacienda Pública, Juan Partida Morales, dio a conocer sus iniciativas en materia económica que planea llevar a cabo en el 2023.
El proyecto impulsado por el mandatario jalisciense lleva por nombre ¨Ley de ingresos¨ y en palabras del propio Enrique Alfaro, en él se plantea que no habrá nuevos impuestos ni aumento en los mismos, simplemente tendrá ¨ajustes inflacionarios¨.
¨Lo que podemos decir en términos generales es que Jalisco tiene rumbo, una apuesta clara y un presupuesto solido, que, con las finanzas sanas que hemos logrado construir a lo largo de estos cuatro años, nos va a poder permitir afrontar los retos que tenemos en 2023 y consolidar los proyectos y las apuestas estratégicas de este gobierno¨ fue parte del mensaje emitido por Alfaro.
En el vídeo, tanto el gobernador como el secretario de Hacienda, hicieron mucho hincapié en que una de las mayores metas del plan económico es mejorar la recaudación de impuestos, teniendo como expectativa el aumento de la recaudación en Jalisco en un 16%.
También se dio a conocer que el estado podría tener un presupuesto de 158 mil 630 millones de pesos por parte del gobierno federal para el año 2023, lo que significaría un aumento del 12% con respecto al de este año.
#JaliscoTieneRumbo y un sólido paquete económico para 2023. Ya lo enviamos al @LegislativoJal para su revisión, análisis y discusión responsables. Va sin nuevos impuestos; y lo más importante es que tendrá mucha inversión social. pic.twitter.com/XaJLkmRnHD
— Enrique Alfaro (@EnriqueAlfaroR) November 2, 2022
Ahora ¿Qué fue lo que no se dijo en el comunicado?
Para empezar, que la tasa de ISN (que actualmente está en 2.5) podría llegar a 3 en el segundo semestre del 2023, además de un posible aumento en: refrendo vesicular (23 pesos), refrendo motocicletas (29 pesos), licencia automovilista (25 pesos), licencia motociclista (15 pesos), renovación de licencia automovilista (21 pesos), suscripción anual MiBici (14 pesos), dotación y canje de placas particulares (66 pesos); entre otros.
Cabe señalar que este proyecto aún no tiene luz verde, pues falta que pase por el Congreso de Jalisco, el cual, tendrá hasta el 15 de diciembre para decidir si lo aprueba o no.