Yolanda Díaz, vicepresidenta segunda del gobierno español, sostuvo un encuentro con autoridades mexicanas y españolas; así como también de colectivos feministas y LGBTIQ+, para hablar sobre diversidad sexual.
Puerto Vallarta, Jalisco. – El Gobierno de Jalisco, a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos del estado y en coordinación con la Dirección de Diversidad Sexual de Jalisco, recibieron el día de ayer a la vicepresidenta segunda de España, Yolanda Díaz Pérez, en el ex convento del Carmen (ubicado en el centro de Guadalajara).
Está reunión se dió con el propósito de intercambiar experiencias en los rubros de diversidad sexual e igualdad de género entre los diversos organismos de gobierno (españoles y mexicanos), y los colectivos feministas y LGBTIQ+ que asistieron.
‘’Yo vengo aquí a aprender de las experiencias que tenéis es lo que me gustaría aprovechar y desde luego si os planteo que nos enriquezcamos y lo que pueda aportar nuestro país, yo me lo voy a llevar y que no quede aquí, que sigamos tejiendo una red de afectos comunes y las experiencias que puedan ser positivas y os puedan servir de mí País, también sean vuestras’’ mencionó la vicepresidenta en la inauguración del evento.
En el panel de charla, todos y cada uno de los presentes, compartieron sus experiencias de trabajo en favor de la diversidad e igualdad en Jalisco; plantearon preguntas sobre cómo afrontar algunos retos en común (como los discursos de odio); y plantearon sus expectativas en la materia.
‘’Me atrevería a decir que en Jalisco actualmente estamos viviendo, quizá uno de los momentos más progresistas de la historia contemporánea en donde se han dado avances muy importantes, rumbo a la igualdad, y eso significa un montón de retos más’’ comentó Andrés Treviño Luna, Director de Diversidad Sexual del estado y moderador del evento.
Cabe señalar que este encuentro se dió en el ex convento del Carmen, debido a que ahí se encuentra actualmente exhibida la exposición “Presentes: 40 años de la visibilidad LGBTIQ+ en Guadalajara”, la cual, es resultado de un proceso colectivo de investigación sobre la historia del movimiento civil por los derechos de la diversidad sexual.
El evento culminó con unas palabras por parte de Yolanda Díaz, quien hizo enfasis en la importancia de la libertad:
‘’Hay que hacer una enorme marea de afectos de convicciones, derechos y lugares en los que sí creemos que los seres humanos, pensemos lo que pensemos, practiquemos la sexualidad que practiquemos, nos sintamos que somos mágicas, y desde luego, no van a poder con nosotras, por tanto, sí, un canto a la libertad, a la libertad de verdad y al afecto’’ sentenció.