Alumnos de la UdeG paran sus actividades ante el aumento de violencia

112

Profesores y alumnado de la Universidad de Guadalajara (UdeG) decidieron parar sus actividades debido al estrepitoso incremento de violencia que se ha vivido en los últimos días dentro del estado. Exigen que se detenga la escalada de actos violentos y que se mejore la seguridad en Jalisco.

Dicha manifestación fue convocada por la Federación de Estudiantes Universitarios (FEU) y se detuvo actividades en los turnos matutino y vespertino. A los alumnos se sumaron elementos del personal académico y administrativo, además de 600 trabajadores del edificio de Rectoría General de la UdeG, que dejaron de realizar sus labores por 15 minutos para exigir paz.

“Las y los estudiantes de la Universidad de Guadalajara realizamos un paro de actividades esta mañana, un espacio para concientizar y exponer la situación de violencia en Jalisco, pidiendo paz en todos nuestros espacios desaparición de cinco jóvenes en Lagos de Moreno – entre ellos un compañero de CULagos-. En cada escuela hubo distintas manifestaciones organizadas por el alumnado para exigir un cambio real y notorio.

Las y los estudiantes #QueremosPaz “, se puede leer en las redes sociales de la FEU

Esa escuela no fue la única que se manifestó sobre el ambiente turbio que se vive en Jalisco.  La presidente de la FEU en la Preparatoria 7, Zoé García, llevó a cabo un minuto de silencio para honrar la memoria de las víctimas de homicidio, desaparición y violencia de género.

“Desde esta institución educativa, que somos una comunidad de paz, exigimos a todos los actores de Gobierno que tienen las condiciones para enfrentar esta inseguridad y violencia, que rebasó cualquier nivel de tolerancia, que cumplan con la responsabilidad que cada quien tiene”, mencionó el secretario general de esta Casa de estudios, Guillermo Gómez Mata.

Por su parte, el vicerrector ejecutivo, Héctor Raúl Solís Gadea, señaló que no hay palabras para expresar un consuelo a las familias, amigos, compañeros que se encuentran sufriendo por la ausencia de cinco jóvenes, de los cuales uno es universitario; pero todos son del estado.

Compartir.