Al frente del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas, Lupita Bayardi

20

La empresaria restaurantera, Lupita Bayardi, fue nombrada presidenta del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

Puerto Vallarta. Este miércoles se llevó a cabo la elección de la nueva presidencia del Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas.

En una asamblea presidida por Miguel Tejeda Guillemín, rindió protesta como presidenta Lupita Bayardi González, siendo electa de manera unánime por los consejeros participantes.

Consejo Coordinador de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas

El Consejo Coordinador está integrado por Coparmex, Canirac, la Asociación de Hoteles y Moteles, la Asociación de Zona Romántica, el Fideicomiso de Turismo, Canaco, Asociación de Mujeres Empresarias y Asociación Nacional de Agencias de Viajes, entre otros organismos civiles.

Conforman también la nueva presidencia del Consejo Coordinador, Jesús Carmona, como vicepresidente en Bahía de Banderas, y Magdalena Avelar, como vicepresidenta en el centro de Puerto Vallarta y la Zona Romántica.

Juan Pablo Martínez, presidente saliente, rindió su último informe de actividades y agradeció el apoyo brindado a los presentes.

Entre las actividades y posicionamientos realizados durante su gestión, nombró las reuniones con la mayoría de los candidatos a la presidencia municipal de Puerto Vallarta y a la gubernatura del estado de Jalisco, en el proceso electoral recientemente concluido.

También destacó su participación en las diversas marchas de defensa de la democracia replicadas en esta ciudad, el exhorto a la administración municipal vallartense saliente para iniciar el proceso de entrega-recepción, así como el acercamiento con los presidentes municipales electos de Puerto Vallarta y Bahía de Banderas con el fin de poder trabajar en una agenda conjunta.

Por su parte, al rendir protesta, Lupita Bayardi enfatizó la importancia de la unidad empresarial para el bienestar de la comunidad.

“En los tiempos que corren, donde los desafíos son múltiples y a menudo abrumadores, es vital que los sectores empresarial y comunitario trabajen de la mano. La unidad empresarial no solo nos fortalece como industria, sino que también nos permite ser agentes de cambio en nuestra sociedad”.

Detalló que múltiples acciones se han llevado a cabo gracias a esta unidad, como la construcción de casas en el Ejido El Columpio, en Cabo Corrientes, esfuerzo que “no sólo brinda un techo seguro a mucha familias, sino que también representa un compromiso con el desarrollo de la región”.

Compartir.