Los elementos de tránsito y vialidad en Bahía de Banderas deben de pagar de su bolsillo parte del equipamiento que requieren para poder desempeñar sus labores; esto, de acuerdo a fuentes internas de la subdirección que por miedo a represalias prefieren mantener su identidad anónima. Los silbatos y controles para semáforos son algunas de las herramientas que les venden dentro de la institución.
A GST MEDIOS nos han llegado algunos reportes de parte de elementos de la subdirección de tránsito y vialidad de Bahía de Banderas, quienes nos comentaron que prácticamente son obligados a comprar de su bolsillo parte del equipamiento que requieren para desempeñar sus labores.
Entre las herramientas que tienen que adquirir con su dinero se encuentran los silbatos, los controles para manejar los semáforos (con valor de 500 pesos aproximadamente), y que inclusive, han tenido comprar algunos de sus uniformes.
Esta situación se ha convertido en un secreto a voces entre los bahíabanderenses, y pudimos confirmarlo con fuentes que prefieren mantenerse en el anonimato por miedo a que se ejerza algún tipo de represalia en su contra.
La obligación de que los agentes financien su propio equipamiento no solo es injusta, sino que también compromete la eficacia de las labores de seguridad y tránsito en el municipio, ya que desempeñan roles fundamentales en la protección y bienestar de la ciudadanía.
La carga financiera impuesta a los agentes no sólo es moralmente cuestionable, sino también legalmente inadmisible, pues la Ley Federal del Trabajo en su artículo 132 establece lo siguiente entre las obligaciones de los patrones:
“III.- Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, debiendo darlos de buena calidad, en buen estado y reponerlos tan luego como dejen de ser eficientes, siempre que aquéllos no se hayan comprometido a usar herramienta propia. El patrón no podrá exigir indemnización alguna por el desgaste natural que sufran los útiles, instrumentos y materiales de trabajo.”.